“Por primera vez en 15 años realizamos un llamado a licitación pública”, dijo en comparación con el gobierno municipal anterior.
La intendenta, Rossana Chahla, dió inicio a la apertura N° 120 de las sesiones ordinarias en la Capital. La jefa municipal buscó resaltar sus logros y comparó el estado de la ciudad que dejó el ex intendente Germán Alfaro con el de un paciente enfermo.
Dijo que a partir de entonces se priorizó la escucha al vecino, la planificación y la toma de decisiones basadas en datos, con lo cual se elaboró el Plan Rector 2023-2030. “Nos propusimos abordar los problemas que nadie quería enfrentar y lo estamos haciendo con acciones concretas y sostenibles, pero por sobre todo, con gran decisión política”, remarcó la líder del Ejecutivo municipal.
En este sentido, habló reiteradas veces sobre transparencia. Transparencia para mejorar la institucionalidad, para gestionar correctamente los problemas de los vecinos, para el armado de políticas públicas y para acercarse a la ciudadanía. También allí la intendenta se distinguió de los ocho años que gestionó Alfaro, sobre todo en lo que respecta al Consorcio Público Metropolitano. “Por primera vez en 15 años realizamos un llamado a licitación pública que actualmente se encuentra abierto. Este hecho representa un cambio profundo y simbólico: el Consorcio está dejando atrás años de abandono, corrupción y desidia, pasando de ser el ‘monumento a la corrupción’ a consolidarse como un verdadero ‘monumento a la transparencia’, un ejemplo concreto de política pública honesta y eficiente al servicio de los vecinos”, aseveró Chahla. Añadió, en tanto, que con la implementación del Boletín Oficial Digital se clarificaron los procesos licitatorios en el municipio, que “aumentaron en un 150% respecto al ejercicio 2023”, y que se pagaron más de $5.000 millones de deuda recibida.
Además, la jefa de los capitalinos apuntó: “no todo es color de rosas, la gestión anterior adjudicó la concesión del Mercado del Norte a la Empresa Paseo del Norte por 50 años, sin remitir los pliegos al Honorable Concejo Deliberante. Esta empresa incumplió los plazos de inversión y obras, previstos desde agosto de 2022. Los vecinos no pueden disfrutar hoy del Mercado del Norte que se merecen”. Y lanzó una advertencia. “Por ello, aplicaremos las sanciones pertinentes para garantizar el cumplimiento del contrato y su puesta en valor definitiva. Ya he instruido a mi equipo para que avancen en las acciones judiciales y administrativas correspondientes”, aseguró.
Por otro lado, Chahla dedicó un par de párrafos a la defensa del sostenimiento de las tasas municipales, algo fuertemente criticado por el Gobierno nacional hacia todas las ciudades del país. “No voy a resignar ningún servicio al vecino. Por lo tanto, tampoco podemos resignar ni un peso de los ingresos que le corresponden al municipio por su autonomía. Desde que asumí, siempre tenemos el horizonte en mejorar. No vamos a retroceder como ciudad”, recalcó.