Distintos municipios tucumanos prepararon una nutrida agenda de actividades educativas, participativas y recreativas.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, distintos municipios tucumanos prepararon una nutrida agenda de actividades educativas, participativas y recreativas para fomentar la conciencia ambiental en la comunidad.
Capital
La capital lanzó una agenda que se extenderá durante todo el mes, con eventos centrales y acciones de largo alcance. Hoy a las 9.30, miles de estudiantes de quinto grado de 56 escuelas públicas y privadas participarán de la Promesa Ambiental en el Palacio de los Deportes.
El 13 de junio se realizará una nueva edición de las Olimpiadas Ambientales, donde estudiantes secundarios debatirán y diseñarán propuestas sobre problemáticas ecológicas actuales.
A lo largo del mes también se inaugurarán nuevos puntos verdes, se pondrá en marcha una campaña de recolección de aceite vegetal usado, y se dictarán capacitaciones sobre la huella hídrica, destinadas a optimizar el uso del agua en instituciones públicas.
Tafí Viejo
La “ciudad del limón” celebrará el Día del Medio Ambiente con una Promesa Ambiental en el Club Villa Mitre. Más de 1.200 alumnos de quinto grado asumirán el compromiso de proteger la naturaleza, en una ceremonia encabezada por la intendenta Alejandra Rodríguez.
Durante toda la semana, el Aula Verde abrirá sus puertas para recibir visitas escolares y ofrecer contenidos sobre reciclaje, compostaje y prácticas sustentables.
Yerba Buena
Hoy desde las 13 se desarrollará una feria participativa de artesanos y a las 15, una Jornada Educativa de Postas Ambientales en la Reserva Experimental de Horco Molle.
El sábado se vivirá una jornada verde para toda la familia. Desde las 16 se realizará un Mega Ecocanje, acompañado por una feria de emprendedores verdes y un show de títeres con temática ambiental. Además, a las 14 partirá una actividad de plogging ambiental -una caminata colaborativa con recolección de residuos- con recorrido entre las dos rotondas del acceso al cerro.