By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Osvaldo Jaldo participó del acto de inicio de zafra del Ingenio Cruz Alta
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > Osvaldo Jaldo participó del acto de inicio de zafra del Ingenio Cruz Alta
Local

Osvaldo Jaldo participó del acto de inicio de zafra del Ingenio Cruz Alta

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/04/17 at 1:30 PM
Agustina Carrizo Publicado 17 de abril de 2024
Compartir
Compartir

“Este ingenio puede dar testimonio de lo que es la zafra azucarera tucumana”, aseguró el gobernador

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó este miércoles la ceremonia de inauguración de la zafra 2024 en el Ingenio Cruz Alta, perteneciente a la Compañía Azucarera Los Balcanes. El evento no solo marcó el inicio de una nueva temporada azucarera, sino que también conmemoró el bicentenario de la fundación de la emblemática industria.

El Ingenio Cruz Alta fue fundado en 1824 por la familia García en tierras que habían formado parte de una merced otorgada en 1617 por el gobernador Luis Quiñones de Osorio al capitán Diego García de Valdés, por los servicios prestados en guerra. A través de los años la fábrica atravesó por sucesivas crisis y diferentes dueños hasta que en 1912 pasó a formar parte de la S.A. Ingenio Azucarero Cruz Alta. 

Años más tarde fue adquirido por la Cia. Azucarera Los Balcanes. Y actualmente tiene una capacidad de molienda de 6.000 ton/día, y produce 600 ton azúcar/día, más melaza que se envía a La Florida para producir alcohol. También, parte del bagazo de este ingenio se vende para producir papel.

“Este ingenio puede dar testimonio de lo que es la zafra azucarera tucumana”, comenzó diciendo el Gobernador y añadió: “También puede dar testimonio de muchos hombres y mujeres que pasaron durante estos 200 años con esfuerzo y sacrificio para llevar adelante la actividad azucarera primero y la actividad alcoholera después, cuando se agrega la producción de bioetanol en nuestra provincia”. 

El Primer Mandatario agradeció a los propietarios de la compañía y sostuvo: “Como representantes de la Provincia, Municipio y Comuna, queríamos estar no solo acompañando esta fecha tan importante, sino también ponernos a disposición de los propietarios, de los cañeros y, fundamentalmente, de cada uno de los que hoy trabajan acá en este ingenio crucial”. 

Según comentó el Primer Mandatario, “desde los organismos provinciales como la Estación Experimental, se habla de una cantidad importante de caña, que hay que moler este año”; y subrayó la importancia de tener materia prima: “A diferencia del año pasado y de otras zafras que teníamos los ingenios, pero muy poco para moler, ahora los industriales y los cañeros se tienen que poner de acuerdo sobre qué destino darles a los dos millones de toneladas de materia prima que van a tener”. 

Y subrayó: “En función al destino va a estar el rendimiento y el éxito de esta zafra 2024”. En esa línea, explicó que hay que seguir diversificando: “Hay que cumplir el cupo del bioetanol que tiene asignado la provincia y la región. También este año se va a tener que exportar azúcar porque si no habrá una sobre oferta de azúcar en la Argentina con lo cual va a deprimir sustancialmente la bolsa y creo que ninguno queremos que eso pase porque la economía de la provincia depende de la zafra azucarera”. 

Para concluir, Jaldo garantizó que el Gobierno acompañará, aconsejará y, “con mucho respeto, también si el gobierno tiene que exigir una cuota de exportación a través del diálogo lo vamos a exigir, porque si no tomamos esta medida algo que viene tan bien, lo podemos, de manera involuntaria, echar a perder si no hacemos las cosas bien”.

Te podría gustar también

Una cirugía infantil compleja en el Hospital Avellaneda evitó la derivación al Garrahan

Zafra 2025: ¿Cuáles son las proyecciones oficiales en Tucumán?

No habrá paro de controladores aéreos

La Provincia conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Libres del Sur ahora forma parte de el Frente Primero Tucumán

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: POLITICA, tucumán
Agustina Carrizo 17 de abril de 2024 17 de abril de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSALUD

Una cirugía infantil compleja en el Hospital Avellaneda evitó la derivación al Garrahan

Emilia López Orce Emilia López Orce 24 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos