Los docentes están en estado de alerta a raíz de la ausencia de una oferta.
El Ministerio de Capital Humano se reunió este lunes con los gremios docentes que dispusieron el paro, en la Secretaría de Trabajo. El Gobierno hizo una propuesta para llevar el sueldo básico a $500.000, pero los sindicatos la rechazaron y confirmaron la medida de fuerza para el 5 de marzo.
“Te imponen los $500.000 o aceptás o nada”, aseguró el secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, al terminar el encuentro.
En el Gobierno hay un creciente enojo con algunos dirigentes sindicales. Durante el verano negoció con varios gremios para que comenzaran las clases sin paro docente y habría conseguido el compromiso de algunos de ellos, pero finalmente todos convocaron al cese de actividades.
¿Qué sucede en Tucumán?
El gobierno provincial evalúa las posibilidades económicas para proponer una oferta salarial concreta. En este escenario, la docencia tucumana se encuentra en estado de alerta.
El secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), Hugo Brito, expresó su preocupación por el impacto del costo del transporte en los maestros y las negociaciones salariales inconclusas. Durante una conferencia de prensa realizada ayer, el gremialista destacó que el gasto en movilidad es uno de los principales problemas que enfrentan actualmente los educadores y que la solución depende, básicamente, de la propuesta que la administración de Osvaldo Jaldo les acerque.
“En el petitorio que presentamos al gobierno, solicitamos un descuento del 50% en el transporte para los colegas que deben trasladarse a zonas alejadas dentro de la provincia”, indicó Brito.
En caso de que la propuesta salarial no sea considerada satisfactoria, la posibilidad de un paro no está descartada. “Esa determinación la tomará el Congreso Provincial de ATEP. Por eso es fundamental que la oferta llegue cuanto antes para poder analizarla y debatirla en los ámbitos correspondientes”, enfatizó el referente de los educadores. -La Gaceta , Los Primeros-