By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Marchan las universidades: qué solicitan y a qué hora empieza
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > Marchan las universidades: qué solicitan y a qué hora empieza
LocalPOLÍTICA

Marchan las universidades: qué solicitan y a qué hora empieza

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/04/22 at 2:55 PM
Agustina Carrizo Publicado 22 de abril de 2024
Compartir
Compartir

Anahí Rodríguez, secretaria adjunta de ADIUNT, contó sobre la Marcha Federal Universitaria del día de mañana y de la situación de los docentes

Este martes se realizará en todo el país la Marcha Federal Universitaria, donde docentes, alumnos y público en general reclamarán contra la política de recortes en educación y ciencia que impulsa el Gobierno nacional.

Anahí Rodríguez, secretario adjunta de ADIUNT, quien habló sobre la situación de los docentes universitarios en este momento con la no actualización del presupuesto universitario: “Indudablemente la marcha de mañana va a ser multitudinaria a nivel nacional, con el epicentro en Plaza de Mayo. Acá también, en Tucumán, diferentes sectores se están adhiriendo, van a participar. Las escuelas preuniversitarias se están pronunciando en conjunto, es decir, quizás mañana tengamos un fenómeno donde no va a ser una simple marcha, sino que tengamos una suerte de poblada educativa”. 

Lee también: Como forma de protesta, realizan clases públicas en Filosofía y Letras

El presidente anunció que habría un incremento en dos partes del 70% del presupuesto para gastos operativos, es decir, un 140%. Sin embargo, nosotros tenemos que considerar que el 90% del presupuesto universitario está destinado para el salario de todo el personal, docente y no docente, y los gastos operativos representan únicamente el 10%. Por lo tanto, este incremento que anuncia el Gobierno, que habría acordado con lo sectores, no representa el 140% del presupuesto universitario, representa únicamente el 5% 

En la misma línea, informó que mediante un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional desmintió la firma de un acuerdo y explica, que no se trató de “un ofrecimiento formal”. 

Lo que piden

Es así que, comentó que solicitan “un aumento del 300% de todo el presupuesto universitario”, ya que solo tuvieron dos incrementos en lo que va del año, “un 16% en febrero y un 12% en marzo”, mientras que en el mes de abril no se abrieron paritarias, sobre las cuales, dice, ya no se trata de una discusión sino de un ofrecimiento por parte del Gobierno. 

De la misma manera, añadió que el presupuesto “está congelado” desde el año 2022, momento en que no se dio quorum al aumento, por lo que notan una pérdida “importante” en el poder adquisitivo. Asimismo, indicó que los incrementos que se dieron “son porcentajes que están muy por debajo de la inflación”. 

Todo este escenario frente al aumento de precios que se está generando durante estos meses, hace que sea insostenible no tan solo el funcionamiento de la propia universidad sino que también está insostenible enseñar, poder dar clases porque nosotros tenemos el transporte para poder llegar a los lugares de trabajo. Entonces, realmente estamos en una situación crítica 

Por este motivo, señaló que el día de mañana, 23 de abril, se realizará una multitudinaria marcha pero también señaló que esperarán el anuncio que el presidente Javier Milei hará hoy por cadena nacional. 

Lo que harán

Finalmente, agregó que desde ADIUNT, convocan a una marcha de antorchas a partir de las 18 horas en las puertas del Rectorado, para luego dirigirse a plaza Independencia.

Fuente: LV12

Te podría gustar también

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

San Martín defiende la cima en La Ciudadela ante Racing de Córdoba

Más de la mitad de los ingenios iniciaron la zafra en Tucumán

El programa “Ver para Ser Libres” regresa a Tucumán

Cuánto necesitó una familia en Tucumán para no caer en la pobreza

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: POLITICA
Agustina Carrizo 22 de abril de 2024 22 de abril de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 17 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos