By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: “Los precios no bajaron”: Las ventas en supermercados siguen cayendo
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > “Los precios no bajaron”: Las ventas en supermercados siguen cayendo
Local

“Los precios no bajaron”: Las ventas en supermercados siguen cayendo

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/05/02 at 9:43 AM
Agustina Carrizo Publicado 2 de mayo de 2024
Compartir
Compartir

Ignacio Ferrer, secretario de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán, confirma que las ventas tuvieron una caída entre el 10% y 15%

Contents
¿Cuáles son los productos que más aumentaron?Baja de ventas

Las ventas en supermercados cayeron en marzo un 7,3% interanual, mientras que en los mayoristas un 10%, reveló el informe de una consultora.

La caída es transversal a todo el consumo masivo: alimentación marcó una baja del -2,2%, bebidas con alcohol retrocedió un -13,1%, artículos de higiene y cosmética cayeron un -11,2%, mientras que productos de limpieza y ropa del hogar un -6,1%.

Ignacio Ferrer, secretario de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán, analizó la situación del sector. “No voy a decir que bajaron los precios, pero esta última semana hubo una situación en la rentabilidad de los supermercadistas para poder hacer una baja significativa en los precios de góndolas, no así de fabricantes a supermercadistas, porque a pesar de todo, algunas empresas siguen subiendo los precios”.

¿Cuáles son los productos que más aumentaron?

Ferrer indicó que “entre un 13% y 17%, aumentaron productos de perfumería, limpieza y lo relacionado más a precios internacionales. En cuanto a consumo masivo como harina, arroz, aceite, tuvo una baja significativa”.

Teniendo en cuenta la baja en las ventas, afirmó que “no se está comprando volumen y no se está haciendo stock, por lo general se está pidiendo para la góndola para rotación y evitar que quede mercadería estancada”.

En algunos casos, “semanas antes de las fechas de vencimiento, se han bajado bastante fuerte los precios para evitar que el producto caduque”.

Baja de ventas

Ferrer sostuvo que “en las últimas semanas, las ventas tuvieron una caída entre el 10% y 15%. Hace unos meses se vienen notando compras diarias, la gente compra para el día con mucho crédito y débito”.

Por último, el secretario de la Cámara de Supermercadistas de la provincia, analizó el futuro con el tema inflación y expresó que “esto de la baja de precios en góndolas, se lo viene haciendo porque se ve una luz al final del túnel, como que va a pasar algo bueno. La inflación viene en baja, se habla de un 9%, pero no sabemos aún con certeza”.

Fuente: LV12

Te podría gustar también

Estado estructural de la escuela de la Patria: contrapunto entre el Gobierno y la Municipalidad

Legislador tucumano herido en un siniestro vial en la autopista Tucumán–Famaillá

 Así estará el tiempo este domingo en Tucumán

Jaldo encabezó el cierre de 45ª edición de la Fiesta Nacional de la Feria

Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, tucumán
Agustina Carrizo 2 de mayo de 2024 2 de mayo de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Estado estructural de la escuela de la Patria: contrapunto entre el Gobierno y la Municipalidad

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 27 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos