By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
9
Notificación Ver más
LocalSOCIEDAD
Comienzan las inscripciones para el ingreso a la Policía de Tucumán
52 segundos atrás
LocalPoliciales
Secuestran “panes” de marihuana compactada
7 horas atrás
LocalPoliciales
Robo del celular al gobernador: hay otro sospechoso
7 horas atrás
EconomíaLocal
“La paz social es uno de los ejes de la gestión de Gobierno”
7 horas atrás
Local
Máxima de 15C° y lloviznas para este viernes
8 horas atrás
LocalNovedades
Este viernes inicia la entrega de la Tarjeta Alimentaria en los Valles Calchaquíes
8 horas atrás
NacionalPOLÍTICA
Milei tildó de traidora a Villarruel por su comportamiento en el Senado
8 horas atrás
NacionalPOLÍTICA
Tras el fuerte revés en el Senado, Milei descarta convocar a los gobernadores
8 horas atrás
Nacional
Milei sobre la votación en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae, vamos a judicializar”
20 horas atrás
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Llegaron más dosis para inmunizar a personal esencial contra el dengue
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > Llegaron más dosis para inmunizar a personal esencial contra el dengue
Local

Llegaron más dosis para inmunizar a personal esencial contra el dengue

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/08/30 at 6:53 PM
Agustina Carrizo Publicado 30 de agosto de 2024
Compartir
Compartir

Se trata de una de las remesas que integran la compra de 200.000 dosis adquiridas por el Gobierno de Tucumán. El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, visitaron el Depósito Central del Siprosa

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó el Depósito Central del Sistema Provincial de Salud para encabezar la recepción de 45.000 dosis de vacunas del dengue que es una de las remesas pertenecientes a las 200 mil dosis que adquirió el Gobierno de Tucumán para prevenir la enfermedad provocada por el mosquito Aedes Aegypti.

Junto al mandatario tucumano, estuvieron presentes los ministros Luis Mediana Ruiz (Salud) y Daniel Abad (Economía y Producción); y Miguel Ferre Contreras, titular del Departamento de Inmunizaciones en Sistema Provincial de Salud; directores y subdirectores de hospitales.

La medida representa un gran esfuerzo económico en materia de salud pública y Tucumán se posiciona como la primera provincia en el país en adquirir una gran cantidad de dosis para proteger al personal esencial, tanto del sector público como del privado. Colocándose así a la vanguardia en la prevención de enfermedades.

Jaldo explicó: “la verdad que esto es algo muy importante. Como nosotros lo veníamos diciendo desde aquel primer momento que hemos tomado esa gran decisión, donde evidentemente a nivel nacional y en las provincias existía la duda si se compraba o no se compraba por el costo de la inversión que significa gastar en vacunas. Y la verdad que nosotros no hemos dudado ni un instante cuando las vacunas han sido aprobadas, han sido habilitadas, es decir, que se las podía aplicar a través de los diferentes organismos de control. Inmediatamente con el ministro de Economía y con el ministro de Salud Pública, hemos tomado la decisión de comprar 200.000 vacunas contra el Dengue”.

“Habíamos pensado en los servicios esenciales, fundamentalmente Salud y Educación, como así también la Policía. Por eso hoy están llegando 45.000 vacunas más, con las que enteramos las 155.000. Estamos en condiciones de seguir poniendo”, graficó.

“Lo que quiero recomendar a todos los que están en los servicios esenciales que aprovechen hoy de ponerse la vacuna porque si bien el Dengue hoy no está o está en menor medida, vamos a tener un verano caliente. Los bichitos van a volver a picar y seguramente mucha gente va a volver a tener dengue” y sostuvo: “estamos viendo los análisis que se están haciendo a nivel nacional en los países limítrofes como Bolivia. Estamos en el norte argentino, tenemos un clima muy subtropical. Salta, Jujuy son provincias que conviven prácticamente con el dengue y nosotros también hemos tenido una cantidad importante de gente que se ha enfermado y lamentablemente hay gente que hemos perdido”.

“Es decir que no solo que tenemos más Dengue sino que el virus es mucho más agresivo. Lo que tenemos que saber que no solo enferma sino también mata. Por eso yo creo que tenemos que vacunarnos. De esta manera vamos a poder sostener los servicios esenciales en la provincia de Tucumán”, declaró.

“El doctor Medina Ruiz va a anunciar seguramente un programa de vacunación donde van a entrar otros sectores de la sociedad que también vamos a empezar ya a vacunar. Si tenemos que volver a comprar vacunas para seguir vacunando a las diferentes franjas de la sociedad, este gobierno lo va a hacer. Nosotros queremos cuidar la salud y la vida de los tucumanos. Para nosotros todo lo que significa comprar vacunas es prevenir. Es una inversión para nosotros así que no hay duda que vamos a comprar las vacunas que sean necesarias”, dijo.

Medina Ruiz sostuvo: “muy agradecido con el gobernador. 45 mil dosis más que van a completar 155 mil ya en la provincia. Con 15 mil dosis colocadas y con una nueva estrategia. Ya teniendo la vacuna, podemos avanzar con otro tipo de población. El país no tiene esta estrategia que decidió el gobernador de la provincia, con una inversión muy costosa, pero que apunta a proteger a la población y fundamentalmente al personal esencial, al personal que tiene que asistir a los enfermos, la docencia que tiene que educar a los chicos y también a la seguridad, que tiene que preservar la seguridad y la vida de las personas”.

“El lunes, vamos a anunciar a qué población vamos a continuar inmunizando. Siempre alineado con lo que la Comisión Nacional de Inmunizaciones recomienda y el Ministerio de Salud de la Nación también recomienda. Muy contento porque es la provincia que más vacunas tiene y en este avance seguramente más todas las otras herramientas que tenemos que utilizar para combatir al dengue, que es fundamentalmente atacar el vector, que es evitando tener cacharros y criaderos de mosquitos. Creemos y estamos convencidos de que este año tiene que ser diferente”, dijo.

“Tenemos personas sin vacunar, muchos de ellos porque tuvieron dengue. El haber tenido dengue los inhabilita para vacunarse durante seis meses y muchos están cumpliendo y se están vacunando. También hay otras personas que están dudando, quizás por el frío, pero recordemos que esta vacuna requiere de dos dosis, una dosis ahora, que todavía estamos con frío, pero dentro de tres meses ya vamos a estar en pleno verano, con mucho calor y seguramente con peligro epidémico en la región. Así que es muy importante que aquella persona que no se vacunó, que lo haga”, sostuvo.

“Hemos decidido mañana sábado vacunar a todas aquellas personas que por razones laborales o de estudio no lo pueden hacer durante la semana. Vamos a vacunar en el 107 de 9 a 14 y también en Aguilares de 9 a 14”, sostuvo.

“Esta vacuna y esta enfermedad es diferente a cualquier otra. En general uno tiene que preservar la salud de aquellas personas que tienen mayor riesgo, que serían los adultos mayores o las personas que tienen enfermedades de base. Pero esta enfermedad es diferente, ataca más a las personas jóvenes, adolescentes y la Nación recomienda y estamos de acuerdo, entre 15 y 39 años en forma escalada. Es muy probable que la primera etapa que acude a la Nación, igual nosotros nos acoplaríamos, es de 15 a 19 años, en ciertos sectores de la población. La Nación dice esa edad y la Comisión Nacional de Inmunizaciones también y fundamentalmente en poblaciones de mayor vulnerabilidad, donde hay más posibilidad de tener criaderos de mosquitos y mayores índices de afectación en histórico. El lunes vamos a anunciar con quién empezamos con esta nueva etapa”, concluyó.

Te podría gustar también

Comienzan las inscripciones para el ingreso a la Policía de Tucumán

Secuestran “panes” de marihuana compactada

Robo del celular al gobernador: hay otro sospechoso

“La paz social es uno de los ejes de la gestión de Gobierno”

Máxima de 15C° y lloviznas para este viernes

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: sociedad, tucumán
Agustina Carrizo 30 de agosto de 2024 30 de agosto de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSOCIEDAD

Comienzan las inscripciones para el ingreso a la Policía de Tucumán

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 11 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos