Desde la jornada de viernes, se redujo la frecuencia de circulación de los colectivos de San Miguel de Tucumán pero la medida podría extenderse por toda la provincia en las próximas horas.
La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat) no descarta que de no encontrar soluciones o alternativas para paliar la crisis que enfrentan, las reducciones se repliquen en municipios del interior.
A través de un comunicado, el presidente de Aetat, Roberto Orell, y el secretario general, César Atim, aseguraron que las empresas se encuentran “ante la imposibilidad de hacer frente al costo real del servicio público de transporte de pasajeros”.
Remarcaron también la “imprevisibilidad” que afecta al sector y “la asimetría en las compensaciones tarifarias nacionales” y advirtieron sobre el impacto por “el aumento de los insumos de la actividad”, como el gasoil y los repuestos”, cuyos valores alcanzaron porcentajes “totalmente irracionales”.
Por último, señalaron que están en curso “paritarias imposibles de asumir”. Estas negociaciones se llevan adelante en el ámbito nacional, y los empresarios de todo el interior ya anticiparon que no cuentan con los recursos necesarios para sostener un nuevo incremento salarial en los términos requeridos por la Unión de Tranviarios Automotor (UTA).