By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: La provincia acelera la revisión de planes Potenciar Trabajo
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > La provincia acelera la revisión de planes Potenciar Trabajo
Local

La provincia acelera la revisión de planes Potenciar Trabajo

Arianne Armas
Últ. actualización 2024/03/08 at 9:21 AM
Arianne Armas Publicado 8 de marzo de 2024
Compartir
Compartir

El Gobierno de Tucumán acelera la revisión de beneficiarios del plan Potencial Trabajo, por disposición del gobernador, Osvaldo Jaldo, a raíz de las investigaciones que se llevan adelante en la Justicia Federal en torno a irregularidades vinculadas a la cuestión que motivó una investigación interna por parte de la de la Secretaría de Niñez y Familia en el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

El fiscal federal, Guillermo Marijuan, quien investiga las irregularidades de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, el programa más importante del ex Ministerio de Desarrollo Social y actualmente bajo la supervisión de la Secretaría de Niñez y Familia en el Ministerio de Capital Humano, se encuentra llevando adelante la investigación interna.

En los últimos días se conoció que la Fiscalía Federal N°2, a cargo del fiscal Agustín Chit, requirió a la Provincia los legajos de 1.135 agentes públicos que estarían bajo sospecha por la posible existencia de empleados públicos que cobraban el programa Potenciar Trabajo

La gestión de Osvaldo Jaldo viene advirtiendo que los casos finalmente serían menos, tras la depuración interna de los datos oficiales. Las autoridades explicaron que de la nómina original, se encontraron activos alrededor de 700 personas. La Provincia llega a este número porque sostiene que de los 1.135 sólo 956 empleados corresponden a la Provincia, es decir 179 menos que el listado consignado en el oficio de la Fiscalía. A su vez, añaden que de ese universo, 230 fueron dados de baja cuando se eliminó la polémica Unrel (Unidad de Reconversión Laboral).

“La primera tarea consistió en notificar a los empleados a través de sus respectivas reparticiones responsables, para realizar un descargo de su situación, y a partir de allí, se ordenó a cada organismo llevar adelante el proceso sumarial. Esta tarea ya ha sido realizada, y en este momento se han notificado Capítulos de Cargo con las imputaciones respectivas para cada uno de los agentes involucrados”, consignó en un escrito el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Julio Saguir. Bajo su órbita se encuentra la Dirección de Recursos Humanos, una de las áreas que está trabajando en el asunto. La otra es la Fiscalía de Estado, que encabeza Gilda Pedicone de Valls.

Saguir precisó que actualmente se está trabajando en dos ámbitos: “los sumarios administrativos muy avanzados y proveyendo al fiscal Chit los legajos y boletas de sueldo de cada uno de las agentes incluidos en la nómina, información provista por la administración centralizada, los órganos desconcentrados y entes autárquicos de la Administración Pública Provincial”.

De acuerdo con la documentación oficial, los trabajadores que habrían caído en la incompatibilidad (el programa estaba destinado a desocupados y precarizados) y cuyo proceso está avanzado integran las siguientes áreas: Administración Centralizada (56 agentes); Siprosa (62); Instituto Provincial de la Vivienda (4); Ente Autárquico Tucumán Turismo (4); Ente de Infraestructura Comunitaria (1).

“Los sumarios, con aconsejamiento de bajas, están prontos a concluir y simultáneamente se está informando al Fiscal todo lo solicitado para contribuir al esclarecimiento de las irregularidades”, añadió Saguir.

Te podría gustar también

Atlético busca la victoria hoy frente a Boca por Copa Argentina

Se desarrolló el primer encuentro de presidentes de centros de estudiantes

Más de la mitad de las escuelas tucumanas incrementarán sus horas de clases

Catalán encabeza el primer Congreso de La Libertad Avanza en Banda del Río Salí

“Hay voluntad de cerrar una unidad”

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: POTENCIAR TRABAJO
Arianne Armas 8 de marzo de 2024 8 de marzo de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Atlético TucumánDeportesLocal

Atlético busca la victoria hoy frente a Boca por Copa Argentina

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 23 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos