By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: En el Día de las Infancias remarcamos la importancia del afecto
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > En el Día de las Infancias remarcamos la importancia del afecto
LocalNovedades

En el Día de las Infancias remarcamos la importancia del afecto

Emilia López Orce
Últ. actualización 2025/08/17 at 1:48 PM
Emilia López Orce Publicado 17 de agosto de 2025
Compartir
Compartir

Matías Gómez, especialista en psicología clínica de niños y adolescentes y marca un disparador: ¿Cómo se reconstruyen los recuerdos de nuestra infancia?.

En el Día de las Infancias El especialista en psicología clínica de niños y adolescentes, Matías Gómez abordó distintas facetas vinculadas con la infancia. Los recuerdos, los regalos, y el desafío del uso de las pantallas en la infancia son algunos de los temas de análisis.

“Los recuerdos de la infancia están determinados sobre todas las cosas por esos otros que nos hicieron recorrer distintos caminos, esas experiencias se convierten en acontecimientos. Un acontecimiento está cargado de afectos, son esos hechos que recordamos, no necesariamente la materialidad sino el afecto”, comenzó expresando. 

Por ejemplo mencionó que hay adultos que recuerdan “me encantó cuando me regalaron una caja de crayones, y no es la caja de crayones sino que es el afecto que depositó ese otro adulto en esa materialidad y que quedó impregnando en el psiquismo como el afecto, como la representación psíquica mas inconsciente que queda en ese hecho en ese objeto, en ese suceso. Es el afecto el que actualiza el presente con una memoria de lo que sucedió. Algunos autores dicen que eso se denomina devenir. Un devenir es algo que transformó nuestro presente y muchas veces es eso lo que constituye un recuerdo”. 

De la infancia a veces no tan solo hay recuerdos buenos sino que también existen recuerdos complejos que en algunos casos representaron situaciones de sufrimiento subjetivo.

En relación a niños y adolescentes que tienen algún desafío en relación a su neurodesarrollo en esos casos siempre es importante regalarle algo que verdaderamente lo represente. “Hay pacientes que se localizan con estos desafíos en su constitución subjetiva y que tienen cierta fijaciones con ciertos objetos como pelotitas, luces, puede ser con un libro o una llave. Ahí viene la creatividad de los adultos para saber que regalar”, detalló.

Si puntualmente está fijado con una llave y ese objeto es el que le permite conectarse con el mundo hay que buscar juegos en ese sentido. “Ese es el punto, el interés de cada niño, que sea algo que lo represente”, remarcó.

También mencionó la importancia de que se trate de un regalo que esté cargado de afecto. “Ese regalo más allá que si es algo con una pantalla lo importante es compartir. Si le gustan los videojuegos y le regalamos, juguemos con ellos. No es lo mismo regalarle una consola y que juegue toda la noche solo o decirle vamos a jugar de 10 a 12 juntos, quiero saber a qué estas jugando, yo no sé, enseñame”, sostuvo.

“A mí me parece importante no descuidar los orígenes Estamos en un momento donde son dos etapas generacionales muy distintas, de padres y madres que estuvieron en el inicio de todo un proceso de pantallas, de sistemas de comunicaciones y de redes“.

“Pensar a sacar un niño totalmente de las pantalla es también difícil en la actualidad, pero si es importante poner un límite y a la vez compartir esa información”, subrayó. En ese sentido explicó que hay niños que tienen contacto con las distintas redes pero no es lo mismo que lo vean solos a que lo hagan acompañados. “Compartir ese espacio, una pausa, clarificar, entrar en ese contenido es fundamental. Muchas veces sucede que hay familias que no saben lo que ven los niños y adolescentes en las redes”, dijo.

Planteó sobre el final la importancia de la interrogación en una sociedad donde no hay lugar a la pregunta. “Si de repente hoy a un niño le trasmitimos una pregunta sobre lo que está viendo, un cuestionamiento, estamos armando una posición crítica, que sepa detenerse, observar y parar en un mundo que es vertiginoso y sabemos como son los tiempos actuales”, concluyó. -LV12-

Te podría gustar también

 “Es una causa armada para deshonrarme y que no me designen jueza federal electoral”

Realizarán obras de revalorización en el Colegio Nacional

¿Nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados?

“Es un poco viejo esto de las luces”

Atlético no pudo ante Gimnasia y se quedó con las manos vacías

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: tucumán
Emilia López Orce 17 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
NacionalSALUD

La OMS alertó por el fentanilo contaminado

Emilia López Orce Emilia López Orce 2 de septiembre de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Notifications