By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Docentes universitarios instan a salir masivamente a la calle
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > Docentes universitarios instan a salir masivamente a la calle
LocalPOLÍTICA

Docentes universitarios instan a salir masivamente a la calle

Emilia López Orce
Últ. actualización 2025/08/20 at 8:45 AM
Emilia López Orce Publicado 20 de agosto de 2025
Compartir
Compartir

Anunciaron un paro por 48 horas. Autoridades de la UNT afirman que entienden el paro, pero que les preocupa enormemente que las aulas queden vacías.

El sector docente y no docente de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) insiste en el reclamo salarial y presupuestario al gobierno de Javier Milei. Esta semana, las facultades tienen previsto un paro de 48 horas para mañana y el viernes; lo mismo ocurrirá la semana próxima y la siguiente, con fechas rotativas. El secretario adjunto de Adiunt, Diego Toscano, manifestó que es necesario que las autoridades universitarias se involucren en las medidas de fuerza para subir el tono a las protestas.

“Al contrario de intentar solucionar, el Gobierno vino con un mal de nafta a quemar caña a imponer un aumento no acordado, impuesto, del 7,5% para todo el año, cuando nosotros tenemos una desvalorización salarial que ya supera el 50% solo en este año y de más del 100% en lo que va del gobierno de Milei”, resaltó el docente, tras el paro universitario de una semana que se realizó en distintas casas de estudios del país.

Toscano profundizó acerca de la situación salarial de los docentes, y contó que “hay una suma en negro para los cargos de docente simple de $6.250 por mes”. “Es una vergüenza. Estamos ante un gobierno que ha decidido provocar a los docentes universitarios y a los no docentes a no solucionar los problemas, sino a agravarlos en un momento clave”, planteó.

En línea con ello, el gremialista consideró que se deben reforzar los reclamos de parte de las instituciones. “No vemos una actitud seria de defender la universidad, que en este momento sería convocarse -como el año pasado- movilizaciones y marchas para mostrar el reclamo. Este año quizás la propia universidad le ha restado cuerpo a la lucha. Y es lo que vemos claramente de parte de las autoridades”, dijo.

En tanto, Carolina Abdala, secretaria Académica de la UNT, señaló que la temática es compleja y que a la gestión universitaria le preocupan las jornadas de paro. “Por una parte comprendemos la situación y somos conscientes de ella, pero por otra también nos preocupa enormemente el tema de las aulas vacías. Cuando dialogamos con los gremios les pedimos repensar medidas que no afecten tan directamente a la vida cotidiana institucional en términos de las clases y de las actividades que hacen los chicos, tanto en las escuelas universitarias como en las carreras de grado”, manifestó.

Sobre el presupuesto dijo: “a las tensiones y a las dificultades políticas las enfrentamos como el resto de las universidades, pero en este momento, a raíz de gestiones que se vienen haciendo, por suerte podemos seguir sosteniendo aquellos proyectos que teníamos planteados desde antes, pero obviamente el tema presupuestario nos afecta y significa que hay recortes”, indicó. Abdala remarcó: “todo se resiente, y sobre todo emocionalmente, por lo que implica en términos salariales para el colectivo docente. Pero también afecta en lo que tiene que ver a cómo uno se predispone para llevar adelante la tarea de enseñar”.

Te podría gustar también

 “Es una causa armada para deshonrarme y que no me designen jueza federal electoral”

Después del escandalo de los audios, Milei viaja a Las Vegas a ver a Fátima Flórez

Hay más de 111.000 pensiones por discapacidad en suspenso

Realizarán obras de revalorización en el Colegio Nacional

¿Nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados?

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: POLITICA, tucumán
Emilia López Orce 20 de agosto de 2025 20 de agosto de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
NacionalSALUD

La OMS alertó por el fentanilo contaminado

Emilia López Orce Emilia López Orce 2 de septiembre de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Notifications