By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Docentes, estudiantes y personal de la UNT y de la UTN se suman al paro en Tucumán
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > Docentes, estudiantes y personal de la UNT y de la UTN se suman al paro en Tucumán
Local

Docentes, estudiantes y personal de la UNT y de la UTN se suman al paro en Tucumán

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/10/01 at 3:13 PM
Agustina Carrizo Publicado 1 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

El miércoles se realizará la segunda movilización del año por las universidades públicas. En Tucumán habrá una concentración a las 17 en el Rectorado

Los rectores de las universidades públicas, nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto con otros organismos que representan a los docentes y no docentes y a agrupaciones estudiantiles, convocaron a una nueva marcha federal universitaria para este miércoles a las 17 horas. La decisión fue informada luego de que el presidente Javier Milei anunciara que vetará la Ley de Financiamiento Universitario que fue aprobada por el Congreso. El veto se publicaría sobre el tiempo límite de lo que establece la Constitución.

El principal reclamo de las universidades es la falta de financiamiento al sistema educativo superior. En Tucumán, encabezan la medida los dirigentes de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán y de la Fundación Miguel Lillo (Adiunt), estudiantes y personal no docente de la UNT.

Será una marcha federal con movilizaciones en todo el país. En Buenos Aires, la movilización tendrá su epicentro en la Plaza del Congreso. En Tucumán arrancará a las 17 horas en el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, desde donde marcharán hacia la Plaza Independencia, según contó Anahí Rodríguez, secretaria general de Adiunt.

La medida tiene como objetivo defender la universidad pública, y visibilizar la crisis presupuestaria y salarial que afecta a estas instituciones. “La Nación está viendo diferentes maneras de avanzar con los procesos de privatización y con la provincialización de las universidades. Eso no lo vamos a permitir, vamos a pelear a fondo por eso convocamos a la sociedad en su conjunto a la marcha del 2 de octubre”, expresó Rodríguez.

Quiénes adhieren en Tucumán y por qué

Por el lado del alumnado, la Federación Universitaria Tucumán, máximo órgano gremial de representación estudiantil de la UNT, también adhiere a la medida. La presidenta Milagros Celiz dijo que esperaba que esta medida de fuerza haga recapacitar al Gobierno en cuanto a sus intenciones de vetar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por la oposición.

“Este reclamo es crucial no solo para nuestra institución, sino también para garantizar un aumento salarial para docentes y no docentes de la comunidad universitaria. La situación es angustiante y es necesario que toda la comunidad se sume a esta lucha”, afirmó Celiz.

Las autoridades de la UNT apoyan el reclamo. Evaristo Ulivarri, Consejero Superior Estudiantil, alentó a los estudiantes por medio de las redes sociales de Medios UNT, Secretaría Académica UNT y Secretaría de Asuntos Estudiantiles UNT. “Los quería invitar a la próxima marcha del 2 de octubre para defender esta que es nuestra casa. Queremos que nos den la oportunidad de demostrar que esta y todas las universidades nacionales son un motor de cambio para la sociedad, y que vale la pena defenderlas”, manifestó el joven.

Dentro del ámbito de trabajadores no docentes, se sumaron a las manifestaciones la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (Aputn), y la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Tucumán (Apunt). Desde sus redes, Aputn escribió: “por la defensa de nuestros salarios y del presupuesto universitario. Sí a la Ley de Financiamiento Universitario, ¡no al veto! El 2 de octubre marchamos para ser escuchados. Unidos, solidarios y organizados”.

Otras organizaciones que se unieron al reclamo son la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP). En un comunicado, destacaron que apoyan una serie de demandas fundamentales: un mayor presupuesto para la educación, la restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), la oposición a las reformas jubilatorias y la asignación de fondos adecuados para las universidades.

La Confederación General del Trabajo (CGT) también confirmó que participará de la segunda marcha universitaria convocada por los gremios de la educación para defender la ley de financiamiento votada por el Congreso. La central obrera brindó una conferencia de prensa para confirmar la participación en la movilización. “Como corresponde, la CGT va a dar todo el apoyo y va a movilizar el 2 de octubre en defensa del presupuesto universitario”, afirmó Pablo Moyano.

Frente a esto, el Gobierno emitió un comunicado en el que cuestionó la marcha y alegó: “Estamos a favor de la educación universitaria”.

“Este conflicto universitario responde más a intereses políticos que a las necesidades del sistema educativo, porque los reclamos educativos están todos atendidos y resueltos”, comienza diciendo el escrito. Por esto mismo, pidió “priorizar la educación por encima de las confrontaciones políticas”.

Sobre los principales puntos de conflicto, indicaron que “el Gobierno está al día y paga para que los profesores están en las aulas dando clases, garantizando que los estudiantes no sigan siendo víctimas de esta situación injustificada”.

“Nunca se desfinanció la educación universitaria pública”, aseguraron, por lo que enumeraron los recursos que destina el Gobierno nacional a la educación superior. “Desde el Ministerio, se han asignado más de 192 mil millones de pesos, cumpliendo con lo acordado para aumentos en gastos de funcionamiento (un incremento del 270%). Asimismo, se han asignado partidas para el funcionamiento de hospitales universitarios y aumentos salariales por encima de las pautas del Estado nacional”, precisaron.

Te podría gustar también

Vacunación: ¿Cuál es el nodo habilitado para este sábado?

José Orellana presentó la renuncia a su cargo de legislador

El Gobierno volvió a registrar superávit fiscal en abril

Jaldo entregó viviendas y cumplió el sueño del techo propio a 100 familias

Se realiza la entrega de la acreditación de las Tarjetas sin TACC

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, tucumán
Agustina Carrizo 1 de octubre de 2024 1 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Vacunación: ¿Cuál es el nodo habilitado para este sábado?

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 16 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos