Francisco Barreiro, titular de la Dirección de Emergencias del 107, brindó recomendaciones por la proximidad de las fiestas de fin de año.
Desde la Dirección de Emergencias del 107, como todos los años, brindaron una serie de recomendaciones para evitar accidentes en las fiestas.
“La gente se apresura en los últimos tiempos a hacer las compras, hay más movimiento en las calles, en el microcentro están atestados los comercios, incrementa el movimiento en vehículos, sobre todo en motos, y eso termina complicando las cosas. Hay algunos accidentes pero son menores y no requieren que los llevemos a los hospitales pero si algún tipo de intervención”, dijo Francisco Barreiro, director de Emergencias del 107.
Otro tema a tener en cuenta son las altas temperaturas que se registran por estos días. “Ese es uno de los problemas más comunes que tenemos en el microcentro, algunas personas sufren algún tipo de descompensación y tenemos que asistirla”, dijo.
En las fiestas
Para aquellos que van a circular por las calles o las rutas lo primero que se debe tener en cuenta es tratar de estar descansado, no ingerir bebidas alcohólicas, respetar las normas de tránsito y verificar que los vehículos estén en buenas condiciones.
También resaltó la importancia del uso del casco en las motos “ya que disminuye hasta un 38% la posibilidad de muerte”. “El cinturón de seguridad en los vehículos es importante que todos lo tengan y bien colocado, hay mucha gente que no se lo pone correctamente y eso también causa algún tipo de lesión ante un siniestro vial”, agregó .
En cuanto a la pirotecnia indicó que se debe comprar en lugares habilitados y tener cuidado con el uso de la misma. “El mismo humo puede causar lesiones, se pueden producir quemaduras, el uso de los cohetes pueden producir quemaduras y lesiones oculares e incluso hasta perder un ojo. Igual los accidentes cuando se abre una botella en el momento del brindis”, dijo Barreiro.
En esta época también aparecen, por efecto del alcohol, algunas diferencias familiares que terminan siendo hechos de violencia que pueden ser evitables en los hogares.
Otro punto a prestar atención son las luces de los árboles árbol de Navidad, que pueden estar en mal estado o producir alguna descarga eléctrica y representa un peligro sobre todo para los menores.
Hace mucho tiempo que la gente se olvido que esto es una fiesta religiosa y termina siendo una fiesta en donde priman las bebidas alcohólicas y terminan ocasionando situaciones desagradables