By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Dengue: se produce repelentes a mayor escala en Tucumán
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > Dengue: se produce repelentes a mayor escala en Tucumán
Local

Dengue: se produce repelentes a mayor escala en Tucumán

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/04/03 at 9:21 PM
Agustina Carrizo Publicado 3 de abril de 2024
Compartir
Compartir

“Estamos produciendo a mayor escala repelentes y entregándolos a los pacientes que asisten a las guardias”, aseguró Luis Medina Ruiz

Así lo afirmó el responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, en una recorrida por la Farmacia Oficial donde se realiza la elaboración de este producto y otros importantes medicamentos.

Al respecto, el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, comentó: “Estamos viendo como en otras provincias, incluida la ciudad de Buenos Aires, hay problemas para conseguir repelentes y cuando se consigue está muy caro, es por esto que nosotros desde el año pasado, a pedido del señor gobernador Osvaldo Jaldo, producimos a mayor escala repelentes a base a citronela, que son muy efectivos y lo distribuimos en nuestros centros de salud y hospitales”. 

Y añadió: “Los pacientes que tienen dengue se van con el paracetamol producido también en esta Farmacia Oficial y el repelente, para evitar que lo piquen los mosquitos y contagien a otras personas”. 

Asimismo, el funcionario destacó que el Ministerio se encuentra distribuyendo estos productos en los centros de salud y guardias, además cuando la persona está en la sala de espera se lo rocía con el repelente de forma preventiva, luego se le entrega el repelente para que lo lleve a su casa, junto al paracetamol. 

“Fabricamos paracetamol y lo estamos distribuyendo en los centros primarios a los pacientes, además de sales de rehidratación oral, que es un producto que no lo producimos, muy caro, pero necesario al paciente para una hidratación adecuada, sobre todo cuando se trata de niños”, destacó. 

Cabe destacar que la Farmacia Oficial, produce otros medicamentos como el oseltamivir indicado para casos de gripe. “Nosotros lo producimos ya que era muy difícil de conseguir y otros medicamentos como la metformina, enalapril o losartán, medicamentos de uso diario para la persona que sufre hipertensión arterial o diabetes. La idea de elaborarlos es brindar la posibilidad de que lo obtengan los pacientes que no tienen obra social, también estamos generando programas donde al paciente que tiene obra social pero no los puede comprar, se lo damos para que no existan pacientes con hipertensión arterial o diabetes que se queden sin medicación”, explicó. 

Por su parte, el doctor Eduardo Carrillo, farmacéutico y jefe a cargo de la Farmacia Oficial, expresó: “El Ministro siempre está atento a todas las necesidades del sistema, así como verificar la producción de repelentes y la fabricación masiva. Nos da mucha satisfacción la cantidad de producción que tenemos, este fin de semana largo hemos podido abastecer a todos los servicios”, aclaró. 

“Las fabricaciones de citronela y paracetamol son fundamentales ya que son los medicamentos imprescindibles para combatir la enfermedad del dengue, es por ello que se están produciendo masivamente. El repelente a base de citronela es uno de los más usados para el grupo familiar ya que pueden usarlo a partir de los dos años”, enfatizó. 

FUENTE: Ministerio de Salud Pública

Te podría gustar también

Una cirugía infantil compleja en el Hospital Avellaneda evitó la derivación al Garrahan

Zafra 2025: ¿Cuáles son las proyecciones oficiales en Tucumán?

La Provincia conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Libres del Sur ahora forma parte de el Frente Primero Tucumán

La Escuela Normal celebró sus 150 años: fue fundada en 1875

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: dengue, SALUD
Agustina Carrizo 3 de abril de 2024 3 de abril de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSALUD

Una cirugía infantil compleja en el Hospital Avellaneda evitó la derivación al Garrahan

Emilia López Orce Emilia López Orce 24 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos