Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, explicó que con la Tarjeta Independencia que podrá utilizarse para abonar viajes en lÃneas interurbanas y rurales.
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y modernizar los servicios de transporte público, se presentó este viernes la nueva Tarjeta Independencia. Este sistema podrá utilizarse de forma fÃsica o digital para pagar desde el celular mediante un código QR generado desde la aplicación del usuario.
Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, habló en LV12: “Primero es facilitarle al usuario la forma de pago y que sea cada vez más fácil viajar. Hoy en dÃa ya está la lÃnea 130 que fue la primera que se instaló una tarjeta virtual que se puede recargar por QR de todas las billeteras de pago, es personalizada y la llevan en el teléfono. Esto es un paso adelante. poner a disposición del usuario y solidificar el servicio en base a multipagos, donde van a poder pagar a futuro, luego de que se firmen los convenios con dos empresas, con tarjetas de crédito, débito y demás”.
Explicó que el usuario que tiene tarjeta fÃsica Metropolitana no la va a tener que renovar (sólo deberá hacerlo cuando se le rompa o la pierda), ya que este nuevo software la lee también. “Esto en pos de no hacerle gastar al usuario y que no sea traumático el cambio de sistema”, remarcó
En cuanto a la Ciudadana, detalló que hasta ahora no debe ser renovada pero cuando llegue la SUBE si.
Agregó sobre la tarjeta Virtual, que en la aplicación de Redbus hay una ventana para inscribirse y tener esta tarjeta personalizada con datos de quien la tiene (DNI, nombre, apellido y demás) para que pueda ser recargada por el mismo usuario en forma virtual con todas las billeteras de pago.