By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Comercio tucumano:  el impago de clientes creció
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Comercio tucumano:  el impago de clientes creció
EconomíaLocal

Comercio tucumano:  el impago de clientes creció

Emilia López Orce
Últ. actualización 2025/07/16 at 8:11 AM
Emilia López Orce Publicado 16 de julio de 2025
Compartir
Compartir

La Federación Económica realizó un informe sobre la morosidad y destacó que creció  un 14% en los últimos 12 meses.

La actividad comercial de Tucumán atraviesa una crisis:  las solicitudes de crédito para operaciones permanecen prácticamente estancadas y la morosidad de los compradores ha aumentado.  Estos resultados es producto de un informe que elaboró  la Federación Económica de Tucumán (FET).

Sobre la cantidad de comercios, el último relevamiento de la FET indicó que, en los últimos 12 meses (junio 2024 – junio 2025), estuvieron en funcionamiento 2.027 locales comerciales en el centro de San Miguel de Tucumán, y 133 negocios cerraron, lo que representa un 6 % del total.

Además, se observó un promedio de 21,2 locales por cuadra, sobre un total de 104 arterias relevadas. En la FET, si bien expresaron preocupación por la actual situación del consumo, destacaron que el número de comercios se mantuvo, marcado por traslados y ocupaciones rápidas de los salones.

En esa línea, el reporte del Instituto de Informaciones Comerciales consignó que los pedidos de informes crediticios -anticipan las decisiones de financiamiento en comercios- se mantienen en una meseta desde hace un año, sin variaciones significativas.

En junio, el volumen creció apenas un 3%, con relación al mes anterior. En el Instituto consideraron que la suba fue leve, sobre todo ante las expectativas sobre un efecto dinamizador del cobro del medio aguinaldo en la provincia. Pero esto no se dio.

El informe del IIC advirtió un avance sostenido de la morosidad en las compras comerciales, que en los últimos 12 meses acumuló un incremento de un 14%. Según explicaron, el aumento ha sido gradual, de uno o dos puntos porcentuales mensuales en promedio, lo que evidenciaría un deterioro en el cumplimiento de pagos por parte de los compradores.

El Instituto, entre una de sus funciones, viene monitoreando el comportamiento financiero de consumidores y de las empresas vinculadas (más de 80, entre comercios y financieras) en toda la provincia.

A pesar del escenario complejo, en la Federación Económica hicieron hincapié en que los clientes expresan, a pesar de la situación, su fuerte voluntad de cumplimiento. En este sentido, muchas empresas vienen ofreciendo planes de regularización flexibles para que los consumidores puedan ponerse al día y volver al circuito crediticio formal.

“La gente está haciendo un gran esfuerzo por pagar, porque sabe que estar afectado le impide acceder a créditos o a compras en cuotas. Pero hay muchas situaciones en las que el ingreso familiar ya no alcanza”, aclararon en la FET.

“Hoy más que nunca se cuida el acceso al crédito. La gente sabe que lo necesita para hacer frente a gastos cotidianos o compras importantes, y eso impulsa a muchos a buscar soluciones para saldar deudas”, señalaron en el marco del informe. -La Gaceta-

Te podría gustar también

En Tucumán, la molienda de caña lleva un 42% de avance

Transporte público: habrá reintegros de dinero de 35% y hasta 90% en viajes

Enterate qué hacer este fin de semana en Tucumán

“Tucumán necesita una representación a la altura de las circunstancias en el Congreso”, expresó Jaldo

El Gobierno espera el desembolso de USD 2.000 millones

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, tucumán
Emilia López Orce 16 de julio de 2025 16 de julio de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Espectáculos

“Que me desmienta todo”: el pedido que la China Suárez le habría hecho a La Cuerpo

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 25 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos