By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Apertura de sesiones del Concejo: los principales anuncios de Chahla
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > Apertura de sesiones del Concejo: los principales anuncios de Chahla
LocalPOLÍTICA

Apertura de sesiones del Concejo: los principales anuncios de Chahla

Emilia López Orce
Últ. actualización 2025/03/02 at 1:42 PM
Emilia López Orce Publicado 2 de marzo de 2025
Compartir
Compartir

La jefa municipal ratificó su compromiso con los vecinos de trabajar “para cambiar la historia de la ciudad”.

La intendenta de la capital de la provincia de Tucumán, Rossana Chahla dejó inaugurado el 120° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. En su discurso remarcó los principales desafíos y proyectos que marcarán la agenda de trabajo 2025.

Los principales anuncios, que abarcan diferentes áreas, como ser Seguridad, Innovación Tecnológica, Obras Públicas, Escuela Ambiental Municipal, Iluminación, semáforos, el Paseo del Bajo, entre otros.

Seguridad Ciudadana

 “Hemos articulado en una Subsecretaría, Defensa Civil, la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) y el Centro de Monitoreo Municipal (COMM). Este equipo tendrá la misión de diseñar, coordinar y ejecutar políticas de prevención en seguridad, además de mejorar nuestra capacidad de respuesta en articulación con el Ministerio de Seguridad de la provincia”, explicó. Agregó que, desde el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal, durante 2024 se comenzó a trabajar para mejorar el servicio de vigilancia. En ese sentido, resaltó que el Municipio está realizando “una inversión significativa en videovigilancia y duplicando el número de cámaras de seguridad que tenemos en la actualidad, para llegar a 500”.

Tecnología

Uno de los principales desafíos que planteó la intendenta para su gestión en 2025 es reforzar las políticas en materia de innovación tecnológica. En ese sentido, anunció el lanzamiento del Plan de Transformación Digital (TRADI) que tiene como objetivo eliminar burocracias innecesarias y promover la despapelización de todos los procesos administrativos. Además, informó que ya está disponible la app CIUDAD SMT, la aplicación desarrollada por el Municipio junto al Banco Macro, para que los vecinos puedan instalarla gratuitamente en sus dispositivos. “A través de CIUDAD SMT, los vecinos podrán notificarnos de forma georeferenciada sobre baches, árboles caídos, alumbrado público averiado o árboles que necesitan poda, entre otras problemáticas. Además, podrán inscribirse en actividades y eventos municipales, solicitar turnos en oficinas municipales y participar activamente en consultas públicas”, informó.

También indicó que “para lograr una comunicación aún más cercana y efectiva, la ciudad contará con ‘Miguelito’, el nuevo chat de la Municipalidad que estará disponible para asesorar, responder consultas, enviar notificaciones y acompañar a nuestros vecinos en la realización de sus trámites”.

Obras Públicas

En su discurso, Chahla ratificó que otro de los pilares de su gestión en 2025 serán las obras públicas para los vecinos. “Escuchamos que se dice no a la obra pública, mientras nosotros le decimos sí a la obra pública. No queremos la obra pública que beneficia a unos pocos de siempre y es la obra de la corrupción y de los negociados sino la obra pública que mejora la calidad de vida de nuestra gente”, planteó.

Entre los principales proyectos para 2025, la intendenta anunció la obra de recuperación y refuncionalización del Mercado de la Ciudad, en avenida Sarmiento al 1200, que está en proceso de licitación pública. Agregó que, paralelamente, se avanzará con la revalorización de la emblemática Plazoleta Mitre y su entorno. Por otro lado, anticipó que se trabaja en la recuperación del Camping Municipal para que sea “un renovado espacio de recreación para las familias”. Y anunció: “Impulsamos un concurso abierto para que los vecinos puedan elegir el mejor proyecto para la construcción y concesión de la nueva Confitería del Lago, un espacio emblemático que revitalizará el Parque 9 de Julio y lo convertirá en un nuevo punto de encuentro para todos”.

Chahla indicó que en 2025 se continuará adelante con un programa para la revalorización de 28 plazas en distintos puntos de la ciudad, que es uno de los compromisos asumidos para los segundos 180 días de gestión. “Esto significa que en poco más de un año, habremos logrado poner en condiciones 50 plazas de la ciudad. Con esta proyección, vamos a recuperar el

50% de nuestras plazas en el segundo año de gestión”, subrayó. La intendenta precisó que “entre las plazas proyectadas para su renovación integral se destaca la Plaza Urquiza, donde se iniciará un proceso de participación ciudadana, para que sean los propios vecinos quienes elijan cómo será la plaza que queremos”.

Por otro lado, informó que en los próximos meses continuará adelante el plan de recuperación integral del pavimento en 280 cuadras distribuidas en 7 sectores de la ciudad, con la ejecución de 60 cuadras de pavimento articulado y 44 cuadras de pavimento lineal en avenidas. Las tareas incluirán “la renovación completa de la Avenida Mitre y la mejora de tramos en Avenida Roca y Adolfo de la Vega”. La intendenta resaltó que “el pavimento interbarrial facilitará la conexión entre sectores actualmente desconectados, optimizando la accesibilidad y la integración urbana”.

Escuela Ambiental Municipal

“Vamos a inaugurar la primera sede central de la Escuela Ambiental Municipal en la calle San Martín y su Campus en calle Lamadrid al 3700, abierta tanto a establecimientos públicos como privados y a las familias los fines de semana”, anunció la intendenta. Dijo que ese espacio contará con salas de cine para cortos ambientales, aulas para talleres con realidad virtual.

Escuela de Manejo 

La intendenta remarcó que se trabajará para mejorar la seguridad vial. “Enviaremos prontamente a este Concejo un proyecto de ordenanza para que nadie compre una moto sin aprobar el curso de la Escuela de Manejo que estamos creando”, anunció. Explicó que, además, “la obtención del primer carnet será más rigurosa, ya que requerirá la aprobación del curso de manejo”. Y avisó: “Seremos inflexibles respecto a las multas y el secuestro de las motos cuando no utilicen el casco, al igual que cuando no utilicen cinturón de seguridad”. También informó que ya se cursaron notas de advertencia a las empresas de mensajería y cadetería sobre las sanciones que recibirán cuando no cumplan con las normas de tránsito y seguridad vial.

Iluminación y semáforos

La jefa municipal anunció que “en los próximos 12 meses, el 30% de la ciudad contará con semáforos inteligentes”. Además, adelantó que próximamente se desarrollará “un proyecto de alumbrado público con telegestión”.

Más salud gratuita

En su mensaje ante el Concejo, la intendenta Chahla remarcó la importancia de tener “un Estado presente y eficiente” que acompañe a los vecinos. En un contexto nacional de incertidumbre, de ajustes, de intolerancia, donde se pone en duda la presencia del Estado nosotros reafirmamos nuestro compromiso y decimos sí a la presencia del Estado, porque decimos sí a la educación, sí a la salud pública y gratuita, sí a las universidades públicas, gratuitas y de calidad”.

Con esa premisa, la jefa municipal asumió el compromiso de “abrir el servicio de oftalmología en la Asistencia Pública para aquellos niños y adultos sin obra social puedan obtener sus lentes recetados”. Además, informó que el Municipio está “reestructurando y modernizando el Centro Interdisciplinario Municipal para la Condición del Espectro Autista (CIM CEA) y, en los próximos días, será inaugurada la Casa Azul (en calle Alberdi 250), un espacio de contención y desarrollo para muchas familias de nuestra capital” que brinda un servicio gratuito y de calidad.

Seguridad alimentaria

La intendenta de la capital anticipó que este año se avanzará con la puesta en funcionamiento de un Centro de Soberanía Alimentaria Municipal (SAM). “En una primera etapa, ya está funcionando la Panadería Municipal, que garantiza pan y tortillas para personas que requieren de nuestra asistencia. También habrá una Sala de Agroindustria Artesanal. Este espacio va a ampliar la posibilidad de producción de conservas, dulces, licores y especias mediante la capacitación y la formación para promover la autonomía económica de todos los participantes”, detalló.

Paseo del Bajo

La intendenta ratificó el compromiso de avanzar este año con un plan de reordenamiento de la vía pública, que incluirá acciones para regularizar la situación de los vendedores ambulantes en la zona de El Bajo. Destacó que para avanzar con ese objetivo se proyecta una obra de gran envergadura, que se realizará con la colaboración del Gobierno provincial, como es el Paseo El Bajo. “Es una obra estratégica que generará un impacto positivo en el desarrollo económico y el diseño urbanístico de la ciudad. Esto será realizado con fondos provinciales y municipales”, explicó la intendenta.

Centro de Convenciones

La intendenta Chahla destacó el trabajo conjunto que viene realizando con el gobernador Osvaldo Jaldo, quien estuvo presente en el Concejo Deliberante para acompañarla en el acto. “Con el Gobernador tenemos grandes sueños y proyectos para San Miguel de Tucumán. Y uno próximo a concretarse es poder llevarle el gas a 1200 familias de distintos barrios de la ciudad”, resaltó. La jefa municipal dijo que con el primer mandatario comparte la intención de traer los grandes eventos a Tucumán. “Apostamos a la concreción del Centro de Convenciones, una obra clave que atraerá inversiones, generará empleo y posicionará a Tucumán como sede de eventos nacionales e internacionales. Tenemos que decir que este proyecto ya está diseñado, ahora nos encontramos en la búsqueda de inversores que crean en nuestro Tucumán”, adelantó.

Te podría gustar también

Cuatro policías fueron denunciados de haber abusado sexualmente de un detenido

Jaldo conversó con emprendedores del software en Buenos Aires

Habilitaron la venta de pasajes de tren de Tucumán a Buenos Aires

Milei limita el derecho a huelga y amplía actividades esenciales

El José Fierro cumple 103 años

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: POLITICA, tucumán
Emilia López Orce 2 de marzo de 2025 2 de marzo de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Policiales

Cuatro policías fueron denunciados de haber abusado sexualmente de un detenido

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 21 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos