El secretario de Seguridad, Gustavo Vizcarra, habló sobre las inscripciones para el ingreso a la Policía que tendrán lugar el próximo 16 de julio.
Entre el 16 y el 18 de julio estarán abiertas las inscripciones para el ingreso de 1.200 aspirantes a la Policía de Tucumán. En diálogo con LV12 Radio Independencia, el secretario de Seguridad, Gustavo Vizcarra, brindó los detalles e indicó que todos los interesados deberán realizar el trámite a través de la página oficial: https://inscripciones.minsegtuc.gov.ar.
“El señor gobernador ha firmado un decreto donde estipula la incorporación de 1.200 aspirantes para ingresar a las fuerzas policiales”, indicó.
Respecto a la metodología de inscripción, el funcionario aclaró que no hay intermediarios para realizar el trámite: “Únicamente está autorizada la página del Ministerio donde están las inscripciones, no hay ningún intermediario para gestionar los ingresos a la Policía de Tucumán, todo se realiza a través de la web”.
Requisitos
El funcionario detalló que “deben tener cumplidos los 18 años al momento de la inscripción y hasta los 28 años inclusive; ser argentino nativo por opción, con residencia no menor a dos años en la provincia; tener el título secundario completo; y es muy importante que se encuentren aptos físicamente ya que el trabajo policial no es un trabajo común y corriente, por lo tanto exhortamos a los padres y a las personas interesadas en ingresar a las filas de la fuerza policial a que tienen que prepararse física y mentalmente”.
Tienen que estar aptos y certificados por médicos especialistas, no por personas amigas o médicos amigos que le firmen un apto para que puedan ingresar a la fuerza y después tenemos que lamentar hechos fortuitos.

Entre el 16 y el 18 de julio próximos estarán abiertas las inscripciones para el ingreso de 1.200 aspirantes a la Policía de Tucumán.
En este sentido, indicó que la inscripción no garantiza entrar a la fuerza policial ya que después se toman exámenes: “Una vez que se aprueba el examen de ingreso, comienzan el ciclo lectivo que dura un año de preparación antes de poder darle el destino final en las dependencias policiales o en alguna fuerza especial”.
“Se va evaluando y a partir de los tres meses aproximadamente ya vemos si va evolucionando y conforme a lo que está planificado para que puedan tener ellos un ingreso económico, el señor gobernador los nombra dentro de las filas policiales para que puedan seguir capacitándose y prestando servicio a la comunidad”, concluyó.