La entrega se llevó a cabo en el sur de la Franja Gaza, como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista Hamas.
Milicianos del grupo islamista Hamas, junto a combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, entregaron este jueves a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, entre ellos el de la argentina Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir.
La entrega se llevó a cabo en el sur de la Franja Gaza, como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista respaldado por Irán.
Durante el acto, los milicianos colocaron en un escenario ataúdes negros con los nombres de Shiri Silberman, capturada el 7 de octubre de 2023 a los 32 años, y sus hijos, Ariel de 4 años y Kfir de 9 meses, así como el de Oded Lifshitz, de 83 años.
El retorno de los cuerpos se da en un contexto de alta tensión en Gaza, en medio de las acciones militares y las acusaciones cruzadas entre Israel y Hamas.
Hasta ahora, 19 rehenes israelíes han sido liberados, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados en intercambios mediados por la Cruz Roja. De los 14 rehenes restantes dentro del acuerdo, ocho han sido declarados muertos, víctimas del cautiverio y la brutalidad de Hamas.
El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv ha movilizado a 10 médicos para agilizar la identificación de los cuerpos, según informó el canal público Kan.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, se lamentó por la muerte de los cuatro rehenes israelíes en Gaza y pidió perdón por no haber podido protegerlos ni traerlos con vida de regreso al país.
“Agonía. Dolor. No hay palabras”, expresó Herzog en X. “Nuestros corazones, los corazones de una nación entera, están hechos trizas”.
“En nombre del Estado de Israel, inclino la cabeza y pido perdón”, escribió, poco después de que Israel anunciara haber recibido los cuatro ataúdes a través de la Cruz Roja. “Perdón por no protegerlos en ese día terrible. Perdón por no traerlos sanos y salvos a casa”. “Que su recuerdo sea una bendición”, concluyó.