By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: El niño y la garza, la última película del maestro Hayao Miyazaki
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Espectáculos > El niño y la garza, la última película del maestro Hayao Miyazaki
Espectáculos

El niño y la garza, la última película del maestro Hayao Miyazaki

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/01/22 at 9:13 PM
Agustina Carrizo Publicado 19 de enero de 2024
Compartir
Compartir

Este fin de semana, todos los cines en Tucumán, proyectarán la nueva película del gran artista japonés. Todo lo que tenés que saber antes de verla

Ver una película de Studio Ghibli es una experiencia única en la vida. Cada una de ellas, te transporta a un mundo mágico de fantasía, reflexión y mucha emoción. El niño y la garza, cumple con todos los requisitos para ser una gran película. Si buscas sorprenderte, este fin de semana andá al cine.

El niño y la garza, se centra en la historia de Mahito, un joven de 12 años, que lucha por asentarse en una finca alejada de la ciudad tras la muerte de su madre en un incendio. Su padre está rehaciendo su vida con la hermana menor de su difunta esposa que espera un hijo, cuando una garza parlante le cuenta a Mahito de que su madre sigue viva, este entra en una torre abandonada que lo lleva a otro mundo.

Hasta aquí llegaremos con el resumen.

Una historia personal

Lo que podría destacar a El Niño y la Garza, dentro de todas las grandes obras del maestro Miyasaki, es que se trata de una historia personal del artesano. Luego de haber anunciado su retiro en el 2013, decidió regresar para realizar una película “que pueda mostrarle a su nieto”, con el arreglo que sería totalmente personal. Una suerte de testamento en vida de su propia existencia.

La historia está basada en Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka (¿Cómo vives?), novela de Yoshino Genzaburō publicada en 1937, uno de los favoritos del creador. Allí un adolescente llamado Honda Jun’ichi (y de apodo Kopero), de 15 años, busca abrirse paso en el mundo y ganarse un lugar en pleno proceso de maduración.

Además, la infancia del director quedaría retratada dentro del contexto en el que se sitúa la película (Guerra del Pacífico, 1943). Hayao Miyazaki es nacido en 1941, en pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Tuvo sus primeros recuerdos marcados a fuego por el conflicto bélico. Las explosiones y los fogonazos fueron sus primeras compañías y lo marcaron para siempre, algo que se evidencia en la situación de Mahito en la nueva película.

Según Toshio Suzuki, el ejecutivo de Ghibli y productor, Miyazaki armó la estructura de “El niño y la garza” donde él es Mahito, Suzuki, la garza e Isao Takahata, el director y cofundador del estudio, el tío abuelo del protagonista. Miyazaki tomó esa decisión, porque siempre creyó que Takahata descubrió su talento y lo ayudó a crecer, mientras que Suzuki es la garza porque ambos tienen una relación “en la que no se dan por vencidos, ni se tiran ni se empujan”.

El niño y la garza comenzó su producción en 2016 y fue estrenada siete años después. En medio de ese largo proceso, Miyazaki tuvo que enfrentar un triste momento que marcaría, de ahí en más, el rumbo del proyecto: el 5 de abril de 2018 fallecía Takahata, cofundador de Ghibli y amigo de toda la vida. Esto atrasó aún más el proyecto y alteró levemente la historia, Hayao le quitó foco al personaje del tío abuelo y centró toda la atención en la relación entre Mahito y la garza.

Toshio Suzuki recuerda que en los storyboards, mientras se diagramaba el proyecto, nunca aparecía la figura del tío abuelo hasta que entendió cuánto le dolía a Miyazaki el traerlo a la vida a través del lápiz. Este proceso le llevó casi un año luego del fallecimiento de su mentor para poder comenzar a dibujarlo.

Es una obra donde el maestro quiere expresar sus más profundos sentimientos relacionados con la pérdida y el renacimiento.

Íntima, fascinante y hermosa.

¿Vas a ir a verla?

Te podría gustar también

Premios Gardel 2025: Ca7riel y Paco Amoroso se llevaron el oro

La UBA homenajeará a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa

María Julia Olivan tuvo un accidente doméstico y comprometió el 25% de su cuerpo

Guns N’ Roses regresa a la Argentina

David Beckham será nombrado caballero por el rey Carlos III

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: cine
Agustina Carrizo 22 de enero de 2024 19 de enero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
EconomíaNacional

La desocupación del primer trimestre se incrementó en un 7,9%

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 19 de junio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?