By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Uno por uno, los aumentos que llegan desde abril
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Uno por uno, los aumentos que llegan desde abril
Economía

Uno por uno, los aumentos que llegan desde abril

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/04/01 at 8:29 PM
Agustina Carrizo Publicado 1 de abril de 2024
Compartir
Compartir

Hay al menos diez incrementos programados para el cuarto mes del año que tendrán efecto en el nivel general de precios. Cuáles serán las subas más importantes

Contents
PrepagasAlquileresPeajesNaftasGasCable y celularAguaEmpleadas domesticas

Abril llega con fuertes aumentos. Con el objetivo de alcanzar superávit fiscal, el Gobierno continúa con la actualización de los servicios públicos, que vendrá en forma de incremento en las boletas de los servicios públicos electricidad, agua y gas. También habrá una suba de impuestos, que impactará en los combustibles, mientras que las autoridades provinciales aprobaron una nueva actualización en la cuota de los colegios privados.

Todos estos aumentos, que en algunos casos llegan al 200%, le echarán fuego a la inflación de abril. Sin embargo, la tendencia a la baja se sigue consolidando. Marzo terminó con una suba de precios de entre 10% y 13%, según estiman las principales consultoras económicas, una cifra que se encontraría por debajo del 13,2% de febrero, el 20,6% de enero y el 25,5% de diciembre.

Prepagas

Las empresas de medicina prepaga informaron que las cuotas tendrán un aumento de hasta 19% promedio en abril, sobre el valor de marzo. Se trata del cuarto aumento consecutivo en lo que va del año y se da frente a que las entidades intentan recuperar el atraso durante el 2023, cuando los planes de salud aumentaron 134% y la inflación cerró en 211,4%.

La actualización se da frente a la decisión del Gobierno de no intervenir en los precios y las empresas no tendrán tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven (más económico) y el resto. En lo que va del 2024, los usuarios de las prepagas recibieron un alza en los aranceles del 30% en enero, del 26% en febrero y del 23% en marzo.

Alquileres

Más allá de Javier Milei derogó la Ley de Alquileres con el mega DNU, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Esto significa que mientras el acuerdo esté vigente, todos los términos y condiciones se aplicarán hasta el momento de su finalización.

En ese sentido, aquellos que alquilaron bajo la ley tendrán que afrontar subas cercanas al 196,7% anual en los valores a pagar. De esta manera, abril anota otro récord para el Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central (BCRA) sobre la base de la inflación y los salarios.

Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Peajes

En abril, los peajes de rutas nacionales y algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 200%. Con la actualización,la tarifa mínima en hora pico para los autos será de $900.

El alza se aplicará una vez finalizado el trámite administrativo de consulta ciudadana, que está convocado para el 17 de abril.

La suba se aplicará en los tramos de rutas nacionales controlados por la empresa Corredores Viales S.A ubicados en provincia de Buenos Aires (inclusiveAutopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas), La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

Naftas

Después del fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno aplicará la tercera subaparcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) el 1° de abril. Esta nueva actualización impacta en el precio del litro de nafta y gasoil, de acuerdo al cronograma dispuesto por la Secretaría de Energía mediante el decreto 107.

De esta manera, el cuarto mes del año comenzará con un nuevo incremento en el gravamen sobre los combustibles líquidos, el litro de nafta subiría un 4,5% promedio en abril. Resta conocer de cuánto será el incremento que aplicarán las petroleras en los valores de venta en los surtidores.

Así, en caso de que YPF aplique un alza del 4,5% sobre los precios vigentes, el litro de nafta súper y premium serían los siguientes en Tucumán:

  • Infinia: $1124.00
  • Super: $934.00
  • Infinia diésel: $ 1197.00

Gas

Esta semana, el Gobierno dio a conocer los nuevos valores del precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que es lo que se les paga a las petroleras por la exploración y extracción. Este cambio podría triplicar la boleta que llega a los hogares a fin de mes, aunque todavía falta definir el nuevo costo de distribución y transporte.

Desde la Secretaría de Energía explicaron cómo será el impacto en el bolsillo. En el caso de un hogar considerado de ingresos bajos, con un consumo promedio, pasará de pagar $838 a $2462,2. Se tratará de un encarecimiento del 193,8%.

En el caso de los hogares de ingresos medios, el salto será de $1975,1 a $6375,3, equivalente a un incremento del 222,7%. Por último, las familias consideradas de ingresos altos pasarán de pagar $2961,3 a $9270,5, por lo que el impacto será del 213%.

Cable y celular

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de abril, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas del 2024 con un incremento que rondará el 18 y el 30%, según el servicio y la operadora.

Agua

La empresa distribuidora SAT (Sociedad Aguas del Tucumán) reclamó un aumento promedio del 116% en las tarifas de agua y cloaca desde abril para el servicio que brinda en la provincia. Según lo aprobado por la intervención del Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), a través de la Resolución 271/24, se trata del segundo aumento en lo que va del año. Se estima que un cliente residencial pasaría a pagar alrededor de $7.000 mensuales por el servicio.

Empleadas domesticas

La Comisión de Trabajo en Casas Particulares percibirá el segundo tramo de aumento sobre las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas, que es del 15%. De esta manera, en abril cobrarán:

  • Personal para tareas generales: Con retiro: $239.786 al mes. Sin retiro: $266.639,46 al mes
  • Cuidado de personas: Con retiro: $266.639,47 al mes. Sin retiro: $297.141,6 al mes.
  • Caseros: Uniforme: $266.639,46 al mes.
  • Persona para tareas específicas: Con retiro: $273.291,06 al mes. Sin retiro: $304.219,62 al mes.
  • Supervisores: Con retiro: $294.160,11 al mes. Sin retiro: $327.660,99 al mes.

El 17 de abril se realizará una nueva reunión para evaluar los salarios de abril y mayo, manteniendo la puerta abierta para posibles ajustes adicionales tras las subas de febrero y marzo del 35% entre ambos meses.

Te podría gustar también

Hot Sale 2025: se vendieron más de 11 millones de productos

José Orellana presentó la renuncia a su cargo de legislador

El Gobierno volvió a registrar superávit fiscal en abril

Anunciaron nuevos controles a los aumentos de prepagas

Hot Sale: la mayoría de las marcas extienden las promociones

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Agustina Carrizo 1 de abril de 2024 1 de abril de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Vacunación: ¿Cuál es el nodo habilitado para este sábado?

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 16 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos