By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Se perdieron 182.000 empleos en los primeros 7 meses de gestión de Milei
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Se perdieron 182.000 empleos en los primeros 7 meses de gestión de Milei
Economía

Se perdieron 182.000 empleos en los primeros 7 meses de gestión de Milei

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/09/10 at 2:53 PM
Agustina Carrizo Publicado 10 de septiembre de 2024
Compartir
Compartir

La contracción asciende a 204.100 si se toma en cuenta el último pico de agosto del año pasado

Durante los primeros siete meses del Gobierno de Javier Milei se perdieron 182.500 puestos de trabajo asalariado (suma de empleados privados, públicos y en casas particulares), mientras que la contracción es de 204.100 si se toma en cuenta el último pico de agosto del año pasado.

Por su parte, en la medición solo de junio se llega a la conclusión que se profundizó la precarización laboral ya que, mientras la cantidad de trabajadores asalariados en el sector privado privado cayó por décimo mes consecutivo, se aceleró el incremento en el número monotributistas. 

Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicados este lunes por la Secretaría de Trabajo, en junio el empleo registrado total aumentó 0,1%, al igual que en mayo. La variación positiva fue explicada casi exclusivamente por la incorporación de más de 40.000 trabajadores independientes con monotributo, de acuerdo con la serie desestacionalizada del SIPA. 

Ese aumento logró más que compensar la baja de 12.600 empleos asalariados formales en el sector privado. Mientras tanto, el empleo público no tuvo prácticamente cambios en comparación con el mes previo y creció el empleo en casas particulares, algo que no ocurría desde septiembre. 

A contramano de esta tendencia, la cantidad de monotributistas superó en 164.500 a la de noviembre de 2023 y en 191.000 a la de agosto del mismo año. Desde la llegada de Milei a Casa Rosada, solo en marzo se verificó una reducción en este segmento. 

Asimismo, los trabajadores autónomos y los monotributistas sociales fueron los que presentaron las mayores caídas mensuales en términos porcentuales durante junio. En el acumulado de la era Milei, en el primer caso se vislumbra un incremento mientras que en el segundo el número es negativo. 

Estos datos reflejan un deterioro del mercado laboral: mientras se pierden fuentes laborales en el segmento con mayor estabilidad y seguridad, aumentan los puestos de trabajo en formas de contratación más flexibles.

Salarios

Por otra parte, la Secretaría de Trabajo informó que los salarios de los asalariados formales en el sector privado aumentaron 3,9% real en junio, tratándose así del tercer incremento seguido por encima de la inflación. 

Por ende, los ingresos de este segmento de trabajadores, quizás el más “privilegiado” de toda la economía”, quedaron 2,2% por debajo de noviembre.

FUENTE: ámbito

Te podría gustar también

Jubilaciones: un nuevo fallo cuestiona la movilidad de Alberto Fernández y los bonos

9 de cada 10 familias argentinas se endeudaron en mayo

Abad confirmó que antes del 20 de junio se pagará el aguinaldo

El Gobierno creará una agencia para darle la ciudadanía a quienes inviertan US$500.000

El jueves 29 de mayo comienza el pago de sueldos

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia
Agustina Carrizo 10 de septiembre de 2024 10 de septiembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Economía

Jubilaciones: un nuevo fallo cuestiona la movilidad de Alberto Fernández y los bonos

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 28 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos