El Poder Ejecutivo local envió la iniciativa a la Legislatura con el objetivo de habilitar esta alternativa para los contribuyentes.
La Casa de Gobierno envió un proyecto a la Legislatura para solicitar una modificación a la Ley de Administración Financiera (6.970), a fin de habilitar la posibilidad de que los contribuyentes afronten los impuestos provinciales -Rentas, Inmobiliario, etcétera- mediante tarjeta de crédito. Y si bien no hay plazos para la eventual sanción y puesta en vigencia de esta normativa, en el cuerpo colegiado comenzaron a analizar el texto remitido por el Poder Ejecutivo (PE).
La iniciativa lleva las firmas del gobernador, Osvaldo Jaldo, y del ministro de Economía, Daniel Abad, e ingresó por mesa de entradas de la Cámara provincial el viernes pasado.
En concreto, se propone la sustitución del artículo 33 de la Ley de Administración Financiera, que en su redacción actual otorga un plazo máximo de hasta siete días hábiles a quienes recaudan rentas de jurisdicción provincial, ya sea como agentes o gestores, para efectuar el depósito correspondiente.
La intención del Poder Ejecutivo es llevar ese límite a 20 días hábiles. “Motiva la reforma propuesta la necesidad de adecuar los procedimientos de recaudación de impuestos a las nuevas tecnologías y modalidades de pagos del mercado”, señala el proyecto en los considerando.
Agrega luego que la revisión legislativa “también se justifica en la necesidad de garantizar el más eficiente y ágil procedimiento de recaudación de fondos para las arcas públicas”. “A su turno, la modificación permitirá la cancelación de los impuestos provinciales mediante el pago con tarjeta de crédito, generando ello no solo una ventaja para el contribuyente, sino también para la Administración, desde que facilita la recaudación tributaria en tiempos oportunos”, expresa el proyecto del PE.