By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Nuevo aumento salarial para empleados de Comercio
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Nuevo aumento salarial para empleados de Comercio
Economía

Nuevo aumento salarial para empleados de Comercio

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/02/23 at 4:29 PM
Agustina Carrizo Publicado 23 de febrero de 2024
Compartir
Compartir

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las cámaras empresarias del sector suscribieron un nuevo acuerdo paritario correspondiente a la paritaria 2023 para la actividad mercantil. En ese marco, se acordó un incremento no remunerativo de los básicos de 17,6% desde febrero de 2024, más un porcentual de 11% remunerativo.

De este modo, el salario básico para un trabajador de comercio, con presentismo, se ubica en $658.000.

El monto no remunerativo mencionado se incorporará a las escalas del mes de abril de 2024, por su valor nominal. Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de febrero de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de marzo para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

El acuerdo se firmó este jueves en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Desde la Cámara Argentina de Comercio destacaron que la presente revisión se da en el marco del compromiso de reunión durante el mes de febrero –a iniciativa de cualquiera de las partes– para analizar lo pactado en el acuerdo del pasado 26 de enero ante las variaciones económicas registradas desde entonces.

Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios destacó que ante el “contexto tan complejo” es “imperativo asegurar acuerdos mensuales”.

El sindicalista sostuvo que esta metodología tiene como objetivo garantizar “una protección del salario frente al flagelo de la inflación y proteger los ingresos de los trabajadores”.

“Seguiremos negociando mes a mes”, añadió Cavalieri. En enero ya habían acordado un aumento de 20%.

En el comunicado, se aclaró que los incrementos en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.

El gremio de Comercio y Servicios reúne el mayor número de trabajadores de la actividad privada, con más de 1,3 millón de empleados representados./ Clarín

Te podría gustar también

Susana Acosta, condenada por el crimen de Betty Argañaraz, seguirá en libertad condicional

Una escuela tucumana fue elegida entre las 10 mejores del mundo

Conflicto en Medio Oriente: ¿Qué pasará con el precio de los combustibles?

Gendarmería retuvo a una mujer que ingirió más de 100 cápsulas de cocaína

Cerisola causó un perjuicio de $ 53.500 millones a la UNT

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, tucumán
Agustina Carrizo 23 de febrero de 2024 23 de febrero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
NacionalPOLÍTICA

Policía Federal: podrán hacer ciberpatrullaje y requisas sin orden judicial

Emilia López Orce Emilia López Orce 18 de junio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?