El presidente Javier Milei cargó contra el macrismo y el kirchnerismo, tras la flexibilización del cepo cambiario.
Javier Milei anució este lunes el fin del dólar oficial y la instauración de un tipo de cambio único, con bandas que oscilarán entre los $1.000 y $1.400.
Según afirmó, desde ahora “no existe más el dólar oficial, hay un dólar único que es el de mercado”. Esta decisión marca el debut del nuevo esquema cambiario y representa, según el mandatario, un paso fundamental hacia una economía más libre.
Durante una entrevista con “El Observador Radio” de Buenos Aires, Milei destacó la importancia del levantamiento del cepo cambiario y lo calificó como “la cadena más pesada y difícil” de romper en su camino hacia lo que denomina la libertad económica.
“Hoy es un día muy importante porque somos más libres. Hemos roto otra cadena más, la más pesada y difícil”, expresó.
En ese contexto, denunció que en las últimas semanas su gobierno fue blanco de maniobras especulativas que intentaban generar temor en los mercados. “Recibimos ataques especulativos de que el dólar se iba a ir a $3.000”, señaló, en referencia a las versiones que circularon previo al anuncio.
Milei también aprovechó la ocasión para criticar duramente, tanto al gobierno de Mauricio Macri como al kirchnerismo, por su manejo del mercado cambiario. Recordó que el cepo fue reinstalado durante la gestión de Macri, bajo el mando del entonces ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y los acusó de haber defaulteado la deuda en pesos a través del “reperfilamiento”, consignó el diario “Ámbito”.
“Este cepo se puso durante el final del gobierno de Macri con Lacunza, generando un monstruo cambiario que además defaulteó la deuda en pesos. Bajo el artilugio de reperfilamiento, Lacunza y Macri defaultearon deuda en pesos”, afirmó el jefe de Estado.
También fue contundente al referirse a la administración kirchnerista, a la que acusó de haber reforzado el control cambiario de forma extrema. “El kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz sea un juego de niños”, ironizó.