By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Monotributo 2025: aumentan las escalas de facturación
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Monotributo 2025: aumentan las escalas de facturación
Economía

Monotributo 2025: aumentan las escalas de facturación

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/01/14 at 5:53 PM
Agustina Carrizo Publicado 14 de enero de 2025
Compartir
Compartir

Los topes de facturación, cuotas a pagar y otros parámetros del Monotributo se actualizarán 2,7% por la ley de reforma fiscal

Contents
Monotributo 2025: cómo quedan los topes de facturaciónMonotributo: lo que hay que saber sobre la recategorización en 2025

Los topes de facturación, cuotas a pagar y otros parámetros del Monotributo se actualizarán 2,7%. Es por la primera actualización del año por la evolución de precios, que fijó la ley de reforma fiscal.

La ley 27.743 fijó que los montos máximos de facturación, escalas y cuotas indexen en enero y julio por la variación de la inflación acumulada “correspondiente al semestre calendario que finalice en el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice”. 

Así, con el dato de inflación de diciembre que difundió este martes el INDEC, el acumulado desde julio dio un alza de 21%, que será lo que aumenta el Monotributo. 

Los cambios tienen efecto desde el 1° de enero, aún cuando su oficialización se produzca a posterior. 

Las cuotas correspondientes al primer mes de 2025 se pagarán hacia el 20 de febrero, luego de la primera recategorización que pondrá en marcha la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y se podrá completar hasta el 5 de febrero.

Monotributo 2025: cómo quedan los topes de facturación

El máximo de ingresos para permanecer en el Monotributo será de $82,36 millones para la categoría K, la máxima del Régimen Simplificado 

De esta manera, los topes de facturación anuales quedarían de la siguiente manera:

  • Categoría A: $6.450.000 a $7.812.680;
  • Categoría B: $9,45 millones a $11.446.486;
  • Categoría C: $13,25 millones a $16,04 millones;
  • Categoría D: $16,45 millones a $19,92 millones;
  • Categoría E: $19,35 millones a $23.43 millones;
  • Categoría F: $24,25 millones a $29,37 millones;
  • Categoría G: $29 millones a $35,12 millones;
  • Categoría H: $44 millones a $53,29 millones;
  • Categoría I: $49,25 millones a $59,65 millones;
  • Categoría J: $56,4 millones a $68,31 millones;
  • Categoría K: $68 millones a $82,36 millones.

Las cuotas mensuales a pagar subirán en igual porcentaje, que los topes y otros parámetros, como los alquileres devengados. 

Se espera que ARCA formalice el aumento y publique las nuevas tablas, que regirán durante el primer semestre de 2025. En julio, habrá otra actualización por los precios acumulados entre enero y junio. También será el momento de una nueva recategorización para los monotributistas.

Monotributo: lo que hay que saber sobre la recategorización en 2025

Con los cambios establecidos en la reforma fiscal, además, se modificaron los plazos para realizar la recategorización semestral de monotributistas. Hasta 2024, se hacía el 20 de enero. La ARCA informó que una vez que se conozca el dato de IPC de diciembre, se habilitará el trámite y habrá tiempo hasta el 5 de febrero para completarlo. La de mediados de año se hará en agosto. 

La recategorización se realiza cada 6 meses, en enero y julio, y “se debe evaluar la actividad de los últimos 12 meses. Si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, hay que ingresar con clave fiscal para recategorizarse. Si no se hace, se entiende que no hubo cambios y se permanece en la misma categoría”.

Te podría gustar también

El Concejo capitalino examina un sistema de descuentos para el transporte

De qué se trata el plan Juntos de Nuevo para combatir el abandono escolar

Cambios para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito

Enterate cuando inicia el pago de sueldos a estatales

13.000 Pymes cerraron, durante el 2024, en toda Argentina

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, sociedad
Agustina Carrizo 14 de enero de 2025 14 de enero de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

El Concejo capitalino examina un sistema de descuentos para el transporte

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 24 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos