La Dirección de Estadísticas de la Provincia presentó su informe mensual, que arrojó que la suba de precios en la provincia fue menor a la registrada a nivel país.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio fue del 1,9%, lo que implica una leve suba con respecto al 1,6% de junio y una suba del 36,6% en lo que va del año. Después, la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, informó que la variación en el nivel general de precios, para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, en julio de 2025 con respecto a junio de 2025, fue del 1,5%, menor que la nacional, pero evidenciando una aceleración con respecto al sexto mes del año.
De acuerdo al informe mensual del organismo, las categorías que más aumentaron fueron “Restaurantes y hoteles” (3,3%) seguida por “Educación” (3,1%), que mes a mes no para de subir por encima del índice arrojado por el relevamiento.
Por otro lado, la inflación acumulada del nivel general en lo que va del 2025 es de 16,1%, mientras que se pudo observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Educación” (57,3%) seguida por “Restaurantes y hoteles” (25,7%).
Por último, la variación en los últimos 12 meses (de julio 2024 a julio 2025) es de 36,3%. En este ítem, aparece nuevamente la categoría “Educación” como la que más subió, con el 112,2%, seguida por “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (80,1%).







