By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: La inflación a nivel nacional de diciembre fue de 25,5% y 211,4% el registro anual
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > La inflación a nivel nacional de diciembre fue de 25,5% y 211,4% el registro anual
EconomíaNacional

La inflación a nivel nacional de diciembre fue de 25,5% y 211,4% el registro anual

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/01/11 at 6:58 PM
Agustina Carrizo Publicado 11 de enero de 2024
Compartir
Compartir

La inflación de diciembre se disparó a 25,5% desde el 12,8% previo y se aceleró 12,7 puntos porcentuales, según INDEC

La inflación de diciembre se disparó a 25,5% desde el 12,8% previo y se aceleró 12,7 puntos porcentuales, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En todo 2023 alcanzó el 211,4% desde el 160,9% del mes previo. El guarismo mensual estaba dentro del parámetro esperado por las estimaciones privadas, ubicadas en un rango de entre 25% y 30%, tras la devaluación del 54% del peso y la desregulación de la economía.

De esta manera, el Índice de Precio al Consumidor (IPC) mensual es el más alto desde la salida de la hiperinflación en febrero de 1991, cuando la variación de precios avanzó un 27%. En tanto, la inflación acumulada de 2023 fue la más alta desde 1.990 cuando la suba de precios del año llegó al 1.343,9%, hacia el final de la hiperinflación.

Por su parte, hacia dentro de las categorías el que más subió fue el IPC Núcleo (28,3%), seguida por Regulados (20,7%), mientras que Estacionales registró un incremento de 16,2%.

¿Cuáles fueron las divisiones que tuvieron mayor aumento?

La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de Cuidado Personal. Le siguieron Salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles.

Por su parte, la de mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7%). Hacia el interior de la división se destaca el aumento de precios en Carnes y derivados, y Pan y cereales.

A su vez, el relevamiento de la consultora C&T Asesores Económicos destacó que “los rubros ligados al turismo, como recreación y cultura y restaurantes y hoteles, subieron más que en noviembre reflejando el inicio de la temporada de verano, pero aún no mostraron su pico, que se dará en enero”.

A nivel geográfico, Balanz destacó que la suba de precios en la región Noreste (28,4%) fue la más alta, seguida por la región Cuyo (25,8%). Por su parte, GBA mostró una variación de 25,1%, levemente por debajo del promedio nacional.

Te podría gustar también

Milei vetó la ley de emergencia para Bahía Blanca aprobada por el Congreso

Todos los ganadores de los Premios Martín Fierro de Teatro 2025

Pilotos amenazan con cancelar vuelos en las próximas vacaciones 

Podría haber despidos en la Papelera Tucumán

El Gobierno nacional pone en marcha la primera reunión del Consejo de Mayo

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, inflación
Agustina Carrizo 11 de enero de 2024 11 de enero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
MUNDO

Irán anuncia el fin de la guerra con Israel tras 12 días de enfrentamientos

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 24 de junio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?