By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: El turismo nacional registra una baja interanual del 11,8%
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > El turismo nacional registra una baja interanual del 11,8%
EconomíaNacional

El turismo nacional registra una baja interanual del 11,8%

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/10/21 at 8:25 PM
Agustina Carrizo Publicado 21 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

Según el informe del INDEC, durante la era Milei, el turismo tuvo una baja durante ocho meses seguidos

Contents
Futuro incierto para hoteles y empresarios locales: ocho meses de caídaEl futuro de la industria turista “es devastador”

Durante agosto, en pleno auge de la temporada de invierno, y con nieve en todos los centros de esquí, el país registró una baja interanual del 11,8% en la cantidad de viajeros que pasaron sus noches en hoteles y otros albergues, al alcanzar a 1,4 millones de turistas, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En su encuesta de ocupación hotelera de agosto de 2024, el organismo dio cuenta también que se registró un fuerte descenso del 13,7 % en a cantidad de noches que estos turistas pasaron en el país, en comparación con agosto de 2023. 

Esta disminución afectó tanto a los viajeros residentes, con el 15 %; como a los no residentes, con el 9 %. 

  • El 33,6% de las pernoctaciones se realizaron en Hoteles 4 y 5 estrellas; 31,5%, en Hoteles 3 estrellas, apart y boutiques; y 18,1%, en Hoteles 1 y 2 estrellas. 

Las pernoctaciones de viajeros residentes se registraron principalmente en Hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques, con 32,8%; y en Hoteles 4 y 5 estrellas, con 26,4%; mientras que en las de viajeros no residentes se destacó la categoría Hoteles 4 y 5 estrellas, con 58,2%. 

Futuro incierto para hoteles y empresarios locales: ocho meses de caída

La motosierra y la licuadora de Javier Milei atravesó por el ingreso de los millones de argentinos. En esta linea, las escapadas o fines de semana largos sufren la caída del turismo, ya que los ciudadanos no optan por descansos recreativos de este tipo. 

Recientemente, dos consultoras advirtieron que, por la paridad del dólar, y los escasos incentivos para tomarse vacaciones en el país, el sector dejará un déficit de US$ 2.700 millones y “un futuro incierto” para los hoteles y empresarios locales. 

La Fundación Mediterránea explicó que durante el primer semestre del año el turismo emisivo demandó US$ 3.900 millones, y el saldo de balanza (neto de los ingresos por turismo receptivo) fue negativo por US$ 1.400 millones. 

“A partir del examen de tendencias, es posible prever que en el año la demanda de dólares por turismo emisivo se acercará a US$ 7.500 millones y el saldo podría ubicarse en torno a una salida neta por US$ 2.700 millones (con ingresos de turismo receptivo por alrededor de US$ 4.800 millones), de acuerdo con estimaciones preliminares”, destacó un documento que lleva la firma de los economistas Marcos Cohen Arazi y Vanessa Toselli. 

Teniendo en cuenta que la devaluación del peso continuará en el 2% mensual, “la magnitud del desbalance podría acrecentarse especialmente en el próximo verano”, advirtió la Fundación Mediterránea. 

Otro antecedente es que las búsquedas asociadas a turismo emisivo “crecieron a un ritmo de 54% interanual en septiembre, mientras que las de turismo interno cayeron 15%, reflejando un interés renovado por las opciones de turismo fuera del país, en detrimento del turismo en el país”, dijo la Fundación Mediterránea. 

El futuro de la industria turista “es devastador”

De manera coincidente, la Fundación Encuentro, a partir de los datos oficiales, apuntó a que “el crecimiento del turismo emisivo por sobre el receptivo, genera déficit en la balanza comercial del sector y anticipa una temporada de verano crítica”. 

Y fue más allá al decir que “hacer turismo en nuestro país es caro. La industria presenta ocho meses de caída constante” y una balanza deficitaría de US$$ 3.347 millones acumulados entre enero y agosto. 

“Sin incentivos al consumo turístico sin regulación de precios y alivio de tarifas, el futuro de la industria turista no es incierto, es devastador”, para la economía del país, advirtió la Fundación Encuentro a través de un documento.

FUENTE: Página 12

Te podría gustar también

Victoria Villarruel visitará Tucumán este miércoles 9 de julio

Milei suspendió su viaje a Tucumán por condiciones climáticas

Revelaron imágenes que acreditarían el ingreso irregular de equipaje al país

 “Es pura incertidumbre por perder el trabajo”

Milei determinó el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Agustina Carrizo 21 de octubre de 2024 21 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

El operativo de documentación se extiende hasta el viernes

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 8 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?