By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: El Indec dio a conocer datos de la desocupación: subió de 6,4 % a 7,9 %
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > El Indec dio a conocer datos de la desocupación: subió de 6,4 % a 7,9 %
EconomíaNacional

El Indec dio a conocer datos de la desocupación: subió de 6,4 % a 7,9 %

Emilia López Orce
Últ. actualización 2025/06/20 at 10:35 AM
Emilia López Orce Publicado 20 de junio de 2025
Compartir
Compartir

Durante el primer trimestre de 2025, se registraron diversas tendencias en el mercado laboral argentino que reflejan la dinámica y los desafíos presentes en la economía nacional.

 La tasa de actividad (TA), que indica la proporción de población económicamente activa (PEA) respecto al total de la población, alcanzó un 48,2%. Paralelamente, la tasa de empleo (TE), que mide la proporción de personas ocupadas sobre el total de la población, se ubicó en 44,4%. Por su parte, la tasa de desocupación (TD), que comprende a quienes no tienen empleo, están disponibles y buscan activamente trabajo, fue del 7,9%.

En cuanto a la subocupación, esta alcanzó un 10,0% dentro de la PEA, mientras que otros grupos como los ocupados demandantes y los ocupados no demandantes disponibles sumaron un 11,8%. En conjunto, la presión sobre el mercado laboral, que agrupa a desocupados, subocupados y ocupados en situación de demanda laboral, representó el 29,7% de la PEA, evidenciando un segmento significativo con necesidades laborales insatisfechas.

Al analizar la participación según sexo en la población mayor de 14 años, se observó que la tasa de actividad fue considerablemente mayor en varones (70,2%) en comparación con mujeres (51,6%). Desde una perspectiva geográfica, las regiones con mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires (49,4%), Pampeana (48,3%) y Cuyo (47,8%), mientras que el Noreste registró la más baja, con un 42,7%.

Además, la dimensión del aglomerado urbano también influyó en la tasa de actividad; en ciudades con más de 500.000 habitantes, la TA fue del 49,0%, superando a aquellas con menos de 500.000 habitantes, donde se situó en 44,7%.

Dentro de la población activa, la tasa de informalidad laboral fue significativa, alcanzando un 42,0%. El 72,7% de los ocupados son asalariados, de los cuales un 36,3% no cuenta con descuentos jubilatorios, indicador de informalidad. Entre estos asalariados informales, un 17,1% realiza aportes propios.

En cuanto a la composición laboral, el 23,5% trabaja por cuenta propia, el 3,4% son patrones y un 0,4% corresponde a trabajadores familiares sin remuneración. Un dato adicional revela que el 4,4% de los asalariados utilizan sus propios equipos o maquinarias para desempeñar sus tareas, y el 7,8% de los trabajadores desempeñaron sus actividades desde su vivienda.

Te podría gustar también

Argentina activó el swap con EEUU para devolver los dólares que Bessent había vendido

Determinan que Cristina recibió 10 millones de dólares por 40 coimas

Tucumán se encamina a cerrar una zafra récord

Milei en Nueva York: reunión con empresarios y visita a la tumba de un líder judío

Capital Humano activó una ayuda del Estado para conseguir trabajo

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Emilia López Orce 20 de junio de 2025 20 de junio de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes

Arianne Armas Arianne Armas 5 de enero de 2024
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Boca le ganó a River en la Bombonera y se clasificó para la Copa Libertadores 2026
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?