By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Créditos hipotecarios comparados: el útil informe del Banco Central
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Créditos hipotecarios comparados: el útil informe del Banco Central
Economía

Créditos hipotecarios comparados: el útil informe del Banco Central

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/09/17 at 3:39 PM
Agustina Carrizo Publicado 17 de septiembre de 2024
Compartir
Compartir

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) contrapuso líneas de créditos que todos los lanzaron con la modalidad de hipotecarios UVA.

Contents
Tabla comparativaPlazos y cuotas

“Con el objetivo de facilitar la toma de decisiones en la contratación de productos financieros, se recopila la información en el sistema de transparencia”, se explica en el sitio web de la entidad.

Como la actualización de este informe del BCRA se da en forma mensual, puede suceder que los últimos cambios de las entidades bancarias no se registren de inmediato.

Es el caso del Banco Nación, que incremenó los montos a otorgar hasta 230.000 UVAs ($ 261 millones a la fecha o US$ 201.000 según la cotización de dólar MEP).

“Las propiedades aumentaron sus precios en los últimos meses y nos dimos cuenta de que en el lapso que una persona solicitaba el crédito, presentaba la documentación, se hacía la tasación del inmuebles y se otorgaba el crédito (entre 30 y 40 días desde que se solicita el crédito hasta que se entrega el dinero), el valor de venta había subido, por eso decidimos aumentar los montos”, explicó el titualr del Banco Nación, Alejandro Henke, consultado cuando asistía a la expo Real Estate.

Tabla comparativa

“La tabla que se pone a disposición es una muestra de  créditos hipotecarios UVA para la adquisición de vivienda propia, única y permanente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Estos datos, organizados de menor a mayor costo, permiten una comparación homogénea y transparente entre las diferentes opciones disponibles en el mercado”, detallaron desde la entidad.

Un dato central a tener en cuenta es que, a cuatro meses del surgimiento de las nuevas líneas de préstamos, las entidades ya concedieron más de 350 créditos, mientras que alrededor de 14.600 ya están aprobados y en la etapa de búsqueda de vivienda o escrituración.

Las tasas de los nuevos créditos hipotecarios UVA varían entre el 3% y el 9.5%, en tanto que los montos disponibles pueden llegar hasta los $350 millones, aunque algunas entidades no establecen un tope.

En general, estos créditos financian entre el 75% y el 80% del valor del inmueble, con la excepción del Banco de Córdoba (Bancor), que otorga un financiamiento del 100%.

Plazos y cuotas

Los plazos de financiación van de 5 a 30 años, y las cuotas se ajustan por la variación inflacionaria, mientras que la cuota asumida por el tomador debe representar entre el 20% y el 30% de sus ingresos mensuales.

Las cuotas de los préstamos se definen utilizando la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), cuyo valor se ajusta según la inflación a través del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

El total del crédito se divide por la cotización de la UVA en el momento de conformar la hipoteca, y el saldo de deuda, al igual que la cuota mensual se miden en UVAs.

Dicha unidad indexada es la única herramienta accesible en una economía que aún siente el peso de la inflación.

Te podría gustar también

Hot Sale 2025: se vendieron más de 11 millones de productos

José Orellana presentó la renuncia a su cargo de legislador

El Gobierno volvió a registrar superávit fiscal en abril

Anunciaron nuevos controles a los aumentos de prepagas

Hot Sale: la mayoría de las marcas extienden las promociones

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Agustina Carrizo 17 de septiembre de 2024 17 de septiembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Vacunación: ¿Cuál es el nodo habilitado para este sábado?

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 16 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos