Juan Félix Paz, director de la Escuela Luis Braille en Tucumán dijo que es un día “para concientizar y difundir el uso del bastón blanco”.
Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
Juan Félix Paz, director de la Escuela Luis Braille, dijo en LV12 “es más que nada concientizar y difundir el uso del bastón blanco, que es algo necesario para la autonomía de las personas con discapacidad visual”, comentó.
Respecto a la integración de las personas con discapacidad visual en la sociedad, destacó que “Tucumán tiene un privilegio porque se da mucha difusión a la parte laboral”.
Y continuó: “En la parte de educación tenemos varios profes con discapacidad visual y motora que ya están trabajando, en salud también hay varias personas con discapacidad visual y motriz trabajando y en la reparación policial también hay 27 personas con discapacidad, motora, con sordera e hipoacusia y hay 9 personas con discapacidad visual”.
En la parte laborar se avanzó, obviamente que en lo educativo también. “En la década del 90, por ejemplo, había una barrera enorme para que las personas con discapacidad podamos estudiar”.
En esta misma línea agregó: “Ahora, con tantos años de concientización, difusión y a partir de las normativas que tenemos vigentes actualmente nos permite acceder a la universidad como cualquier otra persona y lo que si continuamos luchando día a día, es para tener más accesibles los materiales para hacer cualquier examen de ingreso”.