By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Ley Bases: cuáles son los pros y contras que promete la reforma del sector científico de Argentina
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Ley Bases: cuáles son los pros y contras que promete la reforma del sector científico de Argentina
Nacional

Ley Bases: cuáles son los pros y contras que promete la reforma del sector científico de Argentina

Laura Argañaraz
Últ. actualización 2024/05/10 at 9:24 AM
Laura Argañaraz Publicado 10 de mayo de 2024
Compartir
Compartir

La Cámara de Diputados aprobó este jueves la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, un proyecto promovido por el gobierno para implementar una reforma significativa del Estado. Aunque el proyecto todavía necesita la aprobación del Senado, la media sanción en Diputados ha generado una gran preocupación en el sector científico y tecnológico. Esto podría resultar en despidos, recortes de financiamiento e incluso el cierre de algunos organismos fundamentales.

Uno de los aspectos más polémicos de la ley es el artículo 3, que le permite al Poder Ejecutivo Nacional “modificar o eliminar las competencias, funciones o responsabilidades establecidas legalmente que se consideren innecesarias”. Esto podría implicar la centralización, fusión o disolución de diversos organismos descentralizados, incluyendo al Conicet y otras instituciones dedicadas a la ciencia y tecnología.

Para muchos científicos, la Ley Bases es una “puñalada directa al corazón del sistema científico argentino”. Valeria Levi, vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, señaló que, a pesar del prestigio internacional de la ciencia argentina y de las advertencias de 68 premios Nobel sobre el daño irreversible que la ley podría causar, la mayoría de los diputados han optado por aprobarla.

Aunque el texto de la ley prohíbe la disolución de organismos como el Conicet, Anmat, Incaa, Enacom, Conae, Cnea e Inta, permite otras acciones que podrían alterar significativamente su funcionamiento y objetivos. Además, la ley no protege a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), al Instituto Nacional de Tecnología Industrial y al Banco Nacional de Datos Genéticos, entre otros.

Otro motivo de preocupación para la comunidad científica es el financiamiento. El artículo 5 de la Ley Bases autoriza al Poder Ejecutivo a modificar, fusionar, disolver o liquidar muchos de los fondos fiduciarios públicos. En el caso de la Agencia I+D+i, el fondo fiduciario es fundamental para mantener sus operaciones y ofrecer subsidios para investigaciones. Si este fondo se elimina, la existencia de la Agencia estaría en peligro.

Diferentes sectores están movilizándose para evitar que la Ley Bases afecte al sistema científico y tecnológico. Universidades, investigadores y organizaciones científicas están manteniendo reuniones con las autoridades y realizando protestas. Aunque la Ley Bases fue aprobada por la Cámara de Diputados, aún debe ser debatida en el Senado. Allí podría ser modificada o incluso rechazada.

Te podría gustar también

Elecciones en CABA: victoria de LLA

Elecciones 2025 en CABA: se renueva la mitad de la Legislatura porteña

Causa Vialidad: el Procurador pidió una condena de 12 años para Cristina Kirchner

Milei no viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

El Gobierno anunció modificaciones en el régimen migratorio

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: Ley de Bases
Laura Argañaraz 10 de mayo de 2024 10 de mayo de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalNovedades

Inicia el paro nacional universitario docente

Emilia López Orce Emilia López Orce 19 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos