By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: ATE lanzó un paro de 72 horas en el SENASA contra la Ley Bases
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > POLÍTICA > ATE lanzó un paro de 72 horas en el SENASA contra la Ley Bases
POLÍTICA

ATE lanzó un paro de 72 horas en el SENASA contra la Ley Bases

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/04/27 at 3:45 PM
Agustina Carrizo Publicado 27 de abril de 2024
Compartir
Compartir

SENASA paralizará exportaciones y controles sanitarios desde las 0 del lunes para reclamar en contra de la aprobación de la Ley Bases

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que realizará un paro de 72 horas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a partir de las 00 del lunes contra la Ley Bases que el gobierno de Javier Milei intentará aprobar en Diputados la próxima semana. De esta manera, se paralizarán las exportaciones y controles sanitarios en todo el país. “Si se aprueba la Ley Bases, el Estado será destrozado”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.

“Este paro seguramente acarreará pérdidas multimillonarias para nuestro país y el Gobierno es el único responsable”, agregó el titular de ATE respecto a la medida de fuerza en la que se levantará la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias. Además, el sindicato se movilizará el 30 de abril al Congreso. 

La determinación del gremio de estatales surgió luego de que se confirmara el dictamen de mayoría al proyecto de Ley Bases, firmado el pasado jueves en la Cámara de Diputados. El mismo propicia una fuerte reforma del Estado, que sin dudas deteriorará el funcionamiento de los organismos estatales, incluido el SENASA. Por este motivo, el próximo martes 30 de abril ATE movilizará frente al Congreso en una nueva Jornada Nacional de Lucha en el marco del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas, mientras dentro del recinto parlamentario se tratará el proyecto. 

“El único lenguaje que entiende el Gobierno es el de los números, y por eso decidimos paralizar todas las exportaciones. Se van a suspender todos los controles en las aduanas, puertos y aeropuertos, y se van a levantar todas las barreras de control zoofitosanitarias en el país”, sumó Rodolfo Aguiar al tiempo que indicó que de aprobarse la ley, el Presidente tendrá facultades “para reestructurar cualquier dependencia pública, incluso achicar, fusionar y hasta disolver cualquier organismo”. En ese sentido también remarcó que el objetivo de Javier Milei es que al SENASA solo le quede la certificación de importaciones, mientras que el resto de las funciones que actualmente cumple el Servicio serán delegadas a empresas privadas o los estados provinciales. 

“Quieren que los controles de pasos fronterizos terrestres pasen a Gendarmería, y en los aeropuertos internacionales a la Aduana”, agregó Aguiar. Para concluir, el Secretario General de ATE reclamó: “El Gobierno tiene que exceptuar al SENASA de los organismos alcanzados por la ley”.

Un organismo de alto rendimiento

Encargado de la fiscalización de producción agroalimentaria, el SENASA es el único que cuenta con la habilitación de la Organización Mundial del Comercio para controlar las normas fitosanitarias que se necesitan para exportar a otros países. Según detalló el propio organismo en un comunicado, sin los controles que realiza el SENASA no habría exportaciones, ya que es el único en el país con la potestad de regularlo. 

Si se levantan las barreras de control zoofitosanitario, el estatus sanitario alcanzado por la Argentina se pondría en riesgo, lo que haría que se pierda la zona libre de moscas de los frutos. Esto dificultaría el comercio de productos con Estados Unidos, encareciendo de esta forma los costos de exportación. Lo mismo sucedería con la zona libre de aftosa. El mismo SENASA aclaró que es un organismo que no es necesario recortar en el sector, ya que se autofinancia y le aporta al Estado argentino decenas de miles de millones de pesos anuales 

FUENTE: El Destape

Te podría gustar también

Cayó la sesión en Diputados para subir jubilaciones y avanzar con $LIBRA

Jaldo conversó con emprendedores del software en Buenos Aires

Milei limita el derecho a huelga y amplía actividades esenciales

Reactivan proyectos y planean próximas inversiones en viviendas

Diputados: Este miércoles se definirá el aumento para jubilados

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: POLITICA
Agustina Carrizo 27 de abril de 2024 27 de abril de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Tarjeta Alimentaria Independencia: este jueves se realiza una nueva acreditación

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 21 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos