By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Dengue: Cuáles son y cómo actuar ante las reacciones dermatológicas
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Novedades > Dengue: Cuáles son y cómo actuar ante las reacciones dermatológicas
Novedades

Dengue: Cuáles son y cómo actuar ante las reacciones dermatológicas

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/04/10 at 8:25 PM
Agustina Carrizo Publicado 10 de abril de 2024
Compartir
Compartir

La jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Avellaneda, Silvia Molina, se refirió a las manifestaciones que el dengue puede presentar a nivel de la piel y llevó tranquilidad a la comunidad respecto al carácter temporal de las mismas.

El dengue es una enfermedad única que tiene diferentes manifestaciones clínicas, cuya evolución y resultados, muchas veces, es impredecible. Es una afección febril aguda, en la cual pueden observarse dos o más manifestaciones como náuseas, vómitos, dolor muscular y/o articular, dolor retroocular, leucopenia o nivel bajo de glóbulos blancos en sangre, exantemas o erupción generalizada, petequias o puntos de color púrpura o marrón que se generan debido al sangrado debajo de la piel.

En cuanto a las manifestaciones dermatológicas, la profesional destacó que las más frecuentes aparecen dentro de la fase febril, a través de erupciones cutáneas, eritema y lesiones localizadas: “En un 50% de los pacientes se manifiestan, no aparecen en todos. Esas lesiones van desde un eritema leve a un rash, diferente al de otras enfermedades como el sarampión o la rubéola. En el dengue también vamos a encontrar la presencia de un elemento característico que son las islas de piel normal entremezcladas con eritema, conocidas como islas blancas en un mar rojo”.

Dichas lesiones pueden estar en palmas y plantas: “Cuando el paciente tiene eritema, sobre todo en la fase de fiebre, debemos buscar el que compromete el rostro, el tronco, las extremidades, y esto, indudablemente, va a retrogradar a medida que lo haga la fiebre, para evolucionar hacia una ligera descamación. Así también pueden presentarse lesiones orales en la mucosa gingival, costras en los labios y vesículas en el paladar, lo que provoca muchas veces un sangrado, y a veces falta de gusto”.

Por otra parte, las lesiones hemorrágicas a nivel de la piel van a ser elementos que no aparecen en todos los pacientes, sino solamente en una tercera parte de ellos. Aparecen como petequias, pequeños puntos rojos, o bien como equimosis, manchas negruzcas o amarillentas que resultan de la sufusión de la sangre, y se presentan en el estado final de la enfermedad.

“Todas estas manifestaciones como el prurito que tiene el paciente, se observan sobre todo al final del periodo agudo. Hay que considerar que ese exantema es autolimitado, se va todo, no queda ninguna secuela ni pigmentación residual, el paciente no tiene que asustarse, salvo que incurra en automedicación con drogas que no debería, como corticoides o medicamentos que no son indicadas por su médico y que pueden provocar quemaduras en la piel. Lo más importante es que, frente a cualquiera de estas manifestaciones dermatológicas, consulte con el médico y no se automedique”, advirtió.

En el hospital Avellaneda se han instalado los consultorios de dengue por la mañana y también se han habilitado en turno tarde de 14 a 16 horas. Las residencias también han abierto consultorios de dengue para colaborar con esta situación y desde los servicios de especialidades se mantienen atentos a todas las consultas que puedan realizar los pacientes.

“Hay muchas consultas por este tipo de sintomatología dermatológica por dengue, sobre todo por prurito, es importante considerar que no hay una evidencia científica de uso de una medicación en particular y sobre todo concientizar sobre la relevancia de humectar la piel con cremas que no tengan corticoides para dar una sensación de mejoría y de alivio al paciente, como así también los baños”, concluyó la referente.

Te podría gustar también

Asistieron a un paciente de 68 años que resultó herido en el Ñorco

Amenaza sísmica: ¿en qué nivel se encuentra Tucumán?

El 79% de los trabajadores en Argentina no ejerce la profesión que soñaba

Advierten desde Salud por un aumento en los casos de influenza

Legislatura: buscarán que el vapeo quede prohibido en lugares cerrados

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: dengue, SALUD
Agustina Carrizo 10 de abril de 2024 10 de abril de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Vacunación: ¿Cuál es el nodo habilitado para este sábado?

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 16 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos