By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Día de la Empanada: los secretos del gran clásico tucumano
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SOCIEDAD > Día de la Empanada: los secretos del gran clásico tucumano
SOCIEDAD

Día de la Empanada: los secretos del gran clásico tucumano

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/04/08 at 5:10 PM
Agustina Carrizo Publicado 8 de abril de 2024
Compartir
Compartir

El 8 de abril se celebra el día de la Empanada, una de las comidas más populares de nuestro país

Contents
IngredientesPreparaciónLa empanada tucumana

La empanada es definida como una “masa de pan rellena de carne, pescado, verdura, entre otros ingredientes, cocida en el horno”. Esta preparación, que se detalla de forma resumida, ya se ha convertido en países, como la Argentina, en joyas de la gastronomía local y este 8 de abril se conmemora su día.

Es que el Día Mundial de la Empanada es una celebración honra y exalta este icónico plato, cuya influencia se extiende más allá de las fronteras argentinas. Aunque se trata de una delicia representativa de la tradición criolla, su legado se remonta a épocas ancestrales de la conquista de América, a través de la cual su versatilidad y sabor llegaron paladares en todo el mundo.

Esta deliciosa creación gastronómica no solo es un manjar, sino que también es un símbolo de la diversidad culinaria y la riqueza cultural que caracteriza a nuestro planeta. Las distintas formas de consumir empanadas, ya sea como aperitivo, plato principal o incluso como postre, reflejan la adaptabilidad y creatividad que han definido su historia milenaria.

Ingredientes

Masa

  • 1 kg de harina
  • 200 g de grasa
  • 400 g de agua
  • 20 g de sal

Relleno

  • 1 k de matambre
  • 250 g de cebolla
  • 3 huevos
  • 2 cebollas de verdeo
  • Pimentón, comino, ají molido
  • 200 a 300 cc de caldo de cocción del matambre
  • Sal

Preparación

Para la masa, hacer una corona de harina, agregar la grasa, la sal y unir con el agua donde hirvió el matambre hasta conseguir una masa blanda. Realizar bollitos, estirar con palo y reservar. Para el relleno, hervir el matambre una hora y media con sal, dejar enfriar y picar en dados pequeños. Picar las cebollas y rehogar en aceite con una buena cucharada de grasa vacuna. Agregar la carne, los condimentos a gusto y el caldo. Se debe ver como una sopa espesa. Dejar enfriar. Agregar los huevos duros picados y la parte verde de la cebolla de verdeo picada. Rellenar los discos con la pasta, cerrar y hacer trece repulgos, cocinar en el horno fuerte hasta dorar.

La empanada tucumana

Si algo caracteriza a la tucumana, además del matambre, es que se superjugosa. Para lograr este cometido, el chef “Corcho” Rez Masud sostiene que es “fundamental que se use grasa en lugar de aceite para cocinar. Después cuando se cocina, cuando baja la temperatura se solidifica un poco el relleno, y eso hace que quede superjugoso”.

Todo tucumano que se respete sabe que son 13 repulgues, un número que representa a los doce apóstoles y Cristo. Esto es un detalle no menor, dice el cocinero, que si bien no influye en el sabor, deja en evidencia la “expertise” del empanadero. “Los 13 repulgues tienen que estar en la empanada tucumana. Es lo primero que tiene que tener. Lo primero que me fijo es que se respete el repulgue de la empanada de carne. Ese aspecto es muy importante y nunca se hace con el tenedor. Otro detalle a tener en cuenta es en donde se la cocina. Cambia mucho el sabor según el horno en el que se la cocina”, afirma.

Te podría gustar también

Un hombre falleció por las inundaciones en Buenos Aires

Jaldo le puso fecha al reinicio de obras en el barrio Procrear II

Advierten por la llegada de un frente frío para este domingo

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

San Martín igualó 1-1 ante Racing de Córdoba en La Ciudadela

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: interesante, tucumán
Agustina Carrizo 8 de abril de 2024 8 de abril de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
SOCIEDAD

Un hombre falleció por las inundaciones en Buenos Aires

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 18 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos