By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Críticas al Conicet: “No se va a gastar en investigaciones sobre la orientación sexual de Batman”
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > POLÍTICA > Críticas al Conicet: “No se va a gastar en investigaciones sobre la orientación sexual de Batman”
POLÍTICA

Críticas al Conicet: “No se va a gastar en investigaciones sobre la orientación sexual de Batman”

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/03/07 at 8:39 PM
Agustina Carrizo Publicado 7 de marzo de 2024
Compartir
Compartir

El Gobierno nacional respondió a la carta firmada por 68 ganadores del Premio Nobel sobre su preocupación por la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el despido de empleados administrativos del CONICET hoy por medio del vocero presidencial, Manuel Adorni. “La ciencia que no aporta un beneficio directo a la sociedad no será financiada”, aclaró.

“El gobierno nacional manifiesta su sorpresa ante una carta firmada por científicos extranjeros denunciando una situación de abandono en el CONICET. El Gobierno nacional apuesta a la ciencia y tecnología, siempre lo vamos a hacer. De hecho, el propio presidente de la Nación es un académico que tiene decenas de publicaciones, seis libros escritos y centenares de conferencias que ha dado en Argentina y en el Mundo”, comentó Adorni, en el inicio de su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

En una carta enviada a Milei, Nicolás Posse, el jefe de Gabinete, Daniel Salomone, el presidente del CONICET y los senadores y diputados de la Nación, laureados en Química, Economía, Medicina y Física, se indica que Argentina está preocupada por la retirada de científicos y estudiantes de ciencias. Nos preocupa que la disminución significativa de los presupuestos del CONICET y de las Universidades Nacionales muestre una disminución no solo de la ciencia argentina, sino también del pueblo argentino y del futuro de Argentina.

En ese sentido, el vocero de la presidencia añadió: “El Presidente entiende la importancia de la ciencia, valora los hallazgos que permiten mejoras concretas en la sociedad y, de hecho, se está construyendo un CONICET que pone sus esfuerzos en el desarrollo de la bioeconomía o en la inteligencia artificial aplicada a la medicina. Y no en uno que gasta su tiempo en investigaciones de dudosa utilidad, como aquel que, por ejemplo, abordaba la orientación sexual de Batman. Como resultado, a pesar de que en 20 años se ha triplicado la cantidad de investigadores en el Conicet, Argentina está sexto en el ranking de innovación en América Latina, por detrás de Brasil, Chile, México, Colombia y Uruguay”.

“Esto por esto, que no se va a financiar, es una decisión del presidente que lo ha manifestado en campaña, la ciencia que no aporta un beneficio directo a la sociedad”, afirmó el portavoz.

Asimismo, Adorni dejó en claro cuál es la postura del presidente, Javier Milei, sobre sus medidas en relación con las investigaciones científicas. “Jamás, ni en campaña, ni cuando él era un poco más chico, o ahora que está en el sillón de Rivadavia todos los días trabajando, se le cruzó por la cabeza quitarle apoyo a la ciencia y a la investigación. Pero entendemos que en un país pobre, hay cosas que no se pueden seguir haciendo, y no se puede seguir solventando con fondos públicos, que aporta gente que tiene un pasar digno, pero también lo aporta este 50% de la sociedad que hoy vive debajo de la línea de pobreza. Hay estudios, al menos en sus títulos, que son bastante insólitos, y cuando uno los ve, ese nivel de rareza en el título coincide con el contenido”, manifestó.

“Creemos que no es justo que se siga sosteniendo algunas cuestiones que no hace que esas investigaciones aporten valor a la sociedad para que en un futuro esa persona que no tiene que comer, debe capacitarse mejor o merece que se le dé el camino allanado para que viva mejor, todo lo que no colabore con eso, el Presidente entiende que no debe ser subsidiado. Esto no tiene que ver con el presupuesto universitario, que es otro tema”, agregó Adorni.

Y concluyó: “Lo que estamos cortando es toda la espuma, y todo lo que no aporta nada, y no hace más que vaciar las arcas públicas, que ya están vacías, y que además es aportado por una sociedad que no puede más”. /Infobae

Te podría gustar también

“Tucumán necesita una representación a la altura de las circunstancias en el Congreso”, expresó Jaldo

Se realizó el congreso de La Libertad Avanza en Banda del Río Salí

Jaldo recorrió en Río Seco la reactivación de 132 viviendas

“En 2027 tendremos un régimen electoral más simple, transparente y representativo”, comentó Jaldo

Máximo Kirchner declaró un patrimonio de 8.300 millones de pesos

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: conicet, POLITICA
Agustina Carrizo 7 de marzo de 2024 7 de marzo de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Espectáculos

Jazmín La Cuerpo viralizó un supuesto chat con Icardi y crece el escándalo

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 25 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos