By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Fracasó la paritaria docente nacional: la negociación seguirá el otro martes
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SOCIEDAD > Fracasó la paritaria docente nacional: la negociación seguirá el otro martes
SOCIEDAD

Fracasó la paritaria docente nacional: la negociación seguirá el otro martes

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/03/05 at 7:53 PM
Agustina Carrizo Publicado 5 de marzo de 2024
Compartir
Compartir

La negociación salarial entre el Gobierno y los cinco gremios docentes con representación volvió a fracasar y pasó a un nuevo cuarto intermedio para el próximo martes. Los gremios rechazaron la oferta que presentaron las áreas Trabajo y de Educación este martes al considerar que “está por debajo de las expectativas de los docentes”.

El Secretario General del Consejo Federal de Educación, José Thomas, propuso en la reunión elevar el salario mínimo a $310.000. Las organizaciones sindicales rechazaron la propuesta y criticaron el ajuste del Gobierno.

“Lo que ofrece el Gobierno no tiene nada que ver con la realidad de los salarios y el impacto que ha tenido la inflación. Asimismo, el docente ha perdido en su salario calidad porque ya no se hace el aporte para el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)”, expresó el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, al término de la reunión.

“Ofrecimos una propuesta concreta de un salario mínimo de $450.000, que está más de la mano de la realidad y con el impacto negativo de los salarios“, agregó Romero.

El referente de UDA informó que también que el sindicato esperará hasta el próximo martes para definir nuevas medidas de fuerza. “Mientras nos sigan dilatando y no nos den una respuesta, evidentemente vamos a volver al plan de lucha”. “Vamos a negociar de buena fe“, advirtió.

Por su parte, la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), Sonia Alesso, sostuvo que la propuesta del gobierno está “muy por debajo de las expectativas de los docentes, más en función de que la situación real que hoy tenemos es que los docentes de muchas provincias cobran menos”.
La CTERA realizará una jornada de protesta en reclamo de FONID

Este jueves la CTERA realizará una jornada nacional de protesta, con un acto frente al Congreso de la Nación, para impulsar una ley para que el gobierno nacional envíe los fondos para el FONID y el financiamiento educativo.
“Esta jornada nacional de protesta es la continuidad del plan de lucha votado por unanimidad en el Congreso de nuestra entidad el 22 de febrero, y preparatoria de la gran Marcha Federal Educativa en defensa de la educación pública”, informó la confederación a través de un comunicado. /C5N

Te podría gustar también

Más de la mitad de los ingenios iniciaron la zafra en Tucumán

José Orellana presentó la renuncia a su cargo de legislador

El Gobierno volvió a registrar superávit fiscal en abril

Jaldo entregó viviendas y cumplió el sueño del techo propio a 100 familias

Jaldo inauguró el primer Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: educacion, POLITICA
Agustina Carrizo 5 de marzo de 2024 5 de marzo de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSOCIEDAD

Más de la mitad de los ingenios iniciaron la zafra en Tucumán

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 17 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos