By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: ¿Qué pasa si te contagias de dengue por segunda vez?
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Novedades > ¿Qué pasa si te contagias de dengue por segunda vez?
NovedadesSALUD

¿Qué pasa si te contagias de dengue por segunda vez?

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/02/28 at 3:19 PM
Agustina Carrizo Publicado 28 de febrero de 2024
Compartir
Compartir

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la incidencia mundial del dengue ha aumentado considerablemente a lo largo de las últimas dos décadas”, mientras que en el último año “se ha observado un repunte en todo el mundo caracterizado por un aumento considerable del número y la escala de los casos y por la simultaneidad de múltiples brotes, que se extienden a regiones anteriormente no afectadas” por el virus.

Contents
¿Qué pasa si tengo dengue dos veces?¿Cuánto tiempo de inmunidad tengo después del dengue?¿Qué cuidados debo tener después del dengue?

La OMS consigna que esta enfermedad vírica “se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos infectados, típicamente en climas tropicales y subtropicales de todo el mundo, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. El principal vector de la enfermedad es el mosquito Aedes aegypti”.

En relación a la infección con dengue, si bien en general provoca un cuadro febril leve que disminuye con el paso de unos pocos días, algunas personas pueden estar en riesgo si la contraen dos veces.

¿Qué pasa si tengo dengue dos veces?

El virus asociado a esta enfermedad tiene cuatro serotipos, denominados DENV-1, DENV-2, DENV-3, DENV-4. Sobre este punto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) explica que la infección “por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave y hasta morir”.

En la misma línea, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) aportan que una persona “puede infectarse con el virus del dengue múltiples veces en su vida; y es más probable que alguien presente dengue grave si ya ha tenido una infección por dengue anteriormente”.

¿Cuánto tiempo de inmunidad tengo después del dengue?

Si bien no hay tiempos exactos, los especialistas de Mayo Clinic precisan qué sucede tras una infección con dengue. “Cuando te recuperes de la fiebre del dengue, tendrás inmunidad a largo plazo al tipo de virus (NdeR: el serotipo) que te infectó, pero no a los otros tres tipos de virus de la fiebre del dengue. Esto significa que puedes volver a infectarte en el futuro por uno de los otros tres tipos de virus. El riesgo de desarrollar fiebre del dengue grave aumenta si tienes fiebre del dengue por segunda, tercera o cuarta vez. Una infección anterior por el virus del dengue aumenta el riesgo de padecer síntomas graves si vuelves a contraer la enfermedad”.

“El dengue grave puede causar hemorragias internas y daños en los órganos. La presión arterial puede descender a niveles peligrosos y causar choque. En algunos casos, el dengue grave puede provocar la muerte”, agregan desde el centro de salud estadounidense.

¿Qué cuidados debo tener después del dengue?

Los CDC de Estados Unidos dan una serie de consejos para tener en cuenta después de tener dengue. En principio, señalan que aunque “la fiebre esté desapareciendo, esta fase puede ser peligrosa para algunos pacientes: esté atento a las señales de alerta a medida que la temperatura baja, 3 a 7 días después de que hayan comenzado los síntomas”.

Por otro lado, tal como se describió anteriormente, es fundamental protegerse de la picadura de mosquitos para evitar una segunda infección que, en ciertos casos, puede derivar en un cuadro grave de dengue. “Se puede reducir el riesgo de contraer el dengue protegiéndose de las picaduras de mosquito con ropa que cubra el cuerpo lo máximo posible, mosquiteros, a ser posible impregnadas de repelente, si se duerme durante el día, mosquiteros en las ventanas, repelentes de mosquitos (que contengan DEET, icaridina o IR3535), espirales de humo y aerosoles”, recomienda la OMS.

En tanto, actualmente existen dos vacunas contra el dengue. La CYD-TDV (Dengvaxia, del laboratorio Sanofi Pasteur) y TAK-003 (Qdenga, del laboratorio Takeda). Ambas están autorizadas para su uso en varios países y son vacunas con virus vivos atenuados y tetravalentes. La TAK-003, por ejemplo, se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses. Una de las grandes ventajas de esta inmunización es que puede aplicarse en las personas que ya hayan cursado la enfermedad, que son quienes están en riesgo de desarrollar cuadros más severos. Qdenga está destinada para mayores de 4 años ( sin límite de edad) que hayan tenido, o no, la infección. Está contraindicada en embarazadas, mujeres en período de lactancia y en pacientes con inmunocompromiso.

Te podría gustar también

La comunidad Salesiana tucumana celebra el día de María Auxiliadora

El BEGI tuvo un fuerte impacto por el aumento de la matrícula en la UTN

Quieren extender el uso de el barbijo en colectivos, bancos y espacios cerrados de Tucumán

“Hay circulación viral, pero los números se han estabilizado”

Se inauguró el Centro Integral Municipal de Tartamudez

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: SALUD
Agustina Carrizo 28 de febrero de 2024 28 de febrero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Policiales

Concepción: se hacía pasar por asesor financiero y estafó a cuatro personas

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 23 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos