By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: En un estudio sobre el agua en Tucumán determinan que “no cumple con los parámetros del código alimentario”
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > En un estudio sobre el agua en Tucumán determinan que “no cumple con los parámetros del código alimentario”
Local

En un estudio sobre el agua en Tucumán determinan que “no cumple con los parámetros del código alimentario”

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/02/22 at 2:56 PM
Agustina Carrizo Publicado 22 de febrero de 2024
Compartir
Compartir

Los ediles dieron a conocer informes realizados en dos puntos de la provincia, ejecutados por el Siprosa, y que están por fuera de los límites bacteriológicos y fisico-químicos

Esta mañana los concejales radicales José María Canelada y Gustavo Cobos presentaron públicamente dos análisis de la potabilidad del agua de Tucumán que se tomaron en 2023 y en 2024, en distintos puntos de la ciudad capital, y que concluyen que el líquido no cumple con los parámetros que establece el Código Alimentario Argentino para el agua potable. Ambos análisis fueron canalizados por el Sistema Provincial de Salud, tanto en sus muestras como en su estudio, y llevan las firmas de la entonces Directora General de Salud Ambiental, Julieta Migliavacca, y del actual funcionario que ocupa ese puesto, Leandro Medina Barrionuevo.

Sobre el primer informe, que data de junio de 2023, Canelada afirmó que se tomó en barrio Zenón Santillán. “Lo que nosotros encontramos en este análisis es un resultado de coliformes totales de 23, cuando el límite que establece el Código Alimentario Argentino es de 1,1. Cuando hablamos de coliformes estamos hablando de materia fecal, ya sea de manera directa o a través de líquidos cloacales. Esto podria generar un serio riesgo de problemas gastrointestinales. Y aquí hay algo no menor: en ambos estudios las muestras fueron extraídas y analizadas por personal de saneamiento básico. El Estado es el garante de que el procedimiento es el correcto y es el que nos dice que este agua está por fuera de los límites planteados por el Código, de manera desmesurada”, afirmó.

Por otra parte, comentó que la segunda muestra, que se tomó en enero de este año en el barrio San Miguel, no cumple con los parámetros fisico-químicos necesario. “El valor respecto al color es 50 cuando el límite establecido es de cinco. Respecto de la turbidez, arroja que es de 12,90 cuando el límite que dice es de tres. Esto enciende una señal de alerta. No se puede mirar al costado, no se puede hacer de cuenta que acá no ha pasado nada”.

En ese sentido, además de dar a conocer los análisis, Cobos explicó que enviaron una nota al gobernador Osvaldo Jaldo para ponerlo en conocimiento y solicitar medidas urgentes para revertir esta situación. “Lo que está pasando con la situación de la provisión del agua potable en nuestras casas ya es una crisis y el gobierno tiene que hacerse cargo de esto, porque no podemos seguir así, no podemos seguir con las sospechas, porque las sospechas que surgen de estos análisis viene a corroborar lo que nos dicen en cada barrio, cada uno de los vecinos que hace mucho tiempo han dejado de tomar el agua de las canillas y están gastando en bidones. El gobierno no puede seguir mirando al costado ni hacer puestas en escena”.

Por eso, además, en la nota a Jaldo se le solicitó que se realice un muestreo representativo para realizar análisis. “Estuvimos hace un par de días en Villa 9 de Julio y una vecina nos suplicaba diciendo, ‘¿cómo hago para saber si el agua que está saliendo de la canilla en mi casa, la que está tomando mi mamá que está enferma, no la está enfermando más?’ y nos pedía ayuda para ver cómo hacía para que en su cuadra vayan a tomar muestras. Necesitamos darle tranquilidad a los tucumanos y quien la puede dar es el gobierno de la provincia. Entonces, lo que le estamos diciendo es que ejecuten políticas para salir de esta situación, que se hagan cargo en lo inmediato. Que den tranquilidad, que hagan el relevamiento, que digan exactamente cuál es la situación de cada barrio y que convoquen a los especialistas. Tenemos universidades y muchísimos especialistas con los que venimos hablando. Esto está pasando hace mucho, la primera nota es de hace ocho meses. Es urgente“.

Te podría gustar también

Jaldo habló de las obras que se están realizando en la provincia

25 de Mayo: la Casa Histórica realizará una vigilia patriótica

El BEGI tuvo un fuerte impacto por el aumento de la matrícula en la UTN

Pondrán en valor a la plaza Urquiza

¿Continúan las lluvias en Tucumán?

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: agua
Agustina Carrizo 22 de febrero de 2024 22 de febrero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Policiales

Concepción: se hacía pasar por asesor financiero y estafó a cuatro personas

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 23 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos