By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Tras 6 años, la ropa está bajando sus precios en Argentina
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Tras 6 años, la ropa está bajando sus precios en Argentina
Economía

Tras 6 años, la ropa está bajando sus precios en Argentina

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/02/14 at 3:28 PM
Agustina Carrizo Publicado 14 de febrero de 2025
Compartir
Compartir

El hecho se explicó por la liquidación de ropa debido al cambio de temporada y la caída del consumo

La inflación de enero se ubicó en el 2,2%, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Tras dos años, la variación interanual volvió a los dos dígitos, al posicionarse en el 84,5%. A la desaceleración del primer mes del año contribuyeron las bajas en los precios de frutas, por un factor estacional, pero también se dio un fenómeno que no se veía desde hace seis años: la categoría de prendas de vestir y calzados registró una caída de 0,7%.

El descenso en los precios de la indumentaria no ocurría desde enero de 2019. Según comentaron especialistas, impactó en este caso la liquidación de ropa por cambio de temporada y la caída del consumo. Pese a lo que se estima, desde el sector descartan que se deba a la apertura de las importaciones.

Baja en precios de la indumentaria: las razones

Los precios de la indumentaria bajaron como consecuencia de la liquidación de la temporada de verano, algo que desde 2019 no ocurría, según explicó a Ámbito María Castiglioni, de C&T Asociados. 

Lo que si se observó en los últimos años fue un crecimiento por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), sobre todo en 2022 cuando la inflación fue de 94,8% interanual y la variación de la indumentaria se ubicó en el 120,8%. En 2023, con la profundización de la recesión ya la balanza fue inversa: el IPC promedio se ubicó en el 211,3% interanual, mientras que prendas de vestir y calzados quedó por debajo con el 169,4%. 

Hacia dentro de la categoría, la baja de 0,7% en enero se explicó por una mayor caída de precios en la indumentaria y una tenue suba del calzado. Si bien el INDEC no da el promedio, desagregado por regiones se observa que el único descenso fue el de GBA, donde la categoría cedió 2,3% como consecuencia del -3,2% en prendas de vestir y +0,5% en calzados. 

La caída real del poder adquisitivo en este sentido jugó un rol clave, según explicaron especialistas del sector y economistas. 

“Los últimos datos de salarios mostraron un crecimiento real respecto a los de noviembre 23 para los privados registrados, el resto de las categorías sigue todavía sensiblemente afectada, más todavía si se considera la caída en el empleo y el cambio en los precios relativos, donde los servicios ganaron terreno sobre los bienes y fuerzan a redirigir los ingresos”, explicó Rocío Bisang, economista de EcoGo. 

Desde Fundación Pro Tejer enfatizaron que esta baja en el precio de la ropa “no se explica por la apertura de la economía ya que, por el contrario, las importaciones de ropa cayeron”, sino que se debe a que “no hay demanda”. 

“No se vende ni nacional ni importado y las empresas están trabajando con rentabilidades incluso negativas, haciendo un gran esfuerzo para no perder mercado, cubrir al menos una parte de los costos fijos y no despedir personas que les costó formar”, advirtieron. 

Además, agregaron que los costos en dólares crecieron -como la mayoría de los precios de la economía- y esto afecta a la “viabilidad” de las empresas, en un contexto de facilitación de las importaciones y mantenimiento de la caída en consumo que asfixia a las empresas. 

Bisang vinculó la caída de precios a la medición del INDEC que “le da un fuerte peso al consumo en shoppings, que probablemente tiene lógicas de fijación de precios, flexibilidad y consumidores distintos a otros canales de comercialización, en un contexto donde el tipo de cambio favorece los viajes y las compras en el exterior”.

FUENTE: Ámbito

Te podría gustar también

Cayó la sesión en Diputados para subir jubilaciones y avanzar con $LIBRA

Habilitaron la venta de pasajes de tren de Tucumán a Buenos Aires

Platense eliminó a River y se metió en semifinales

Se suspendió el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Diputados: Este miércoles se definirá el aumento para jubilados

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Agustina Carrizo 14 de febrero de 2025 14 de febrero de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Tarjeta Alimentaria Independencia: este jueves se realiza una nueva acreditación

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 21 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos