By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Citan a 300 mil beneficiarios de pensiones para auditar si realmente las necesitan
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Citan a 300 mil beneficiarios de pensiones para auditar si realmente las necesitan
Economía

Citan a 300 mil beneficiarios de pensiones para auditar si realmente las necesitan

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/02/13 at 3:15 PM
Agustina Carrizo Publicado 13 de febrero de 2025
Compartir
Compartir

El Gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL), en el marco de un proceso que va a analizar a más de un millón de casos. El Ministerio de Salud de la Nación envió el miércoles las primeras 300.000 cartas documento a beneficiarios de las provincias de Chaco, Buenos Aires,  Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

La medida busca garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan.

“No hay perfil específico. Solo provincias por las que se inicia y que hayan sido adjudicadas entre 2020 y 2023”, dicen a Clarín desde la cartera nacional de Salud. Se prestará especial atención, entonces, en las pensiones otorgadas durante el gobierno de Alberto Fernández.

A raíz de las irregularidades encontradas en los procesos de entrega de estas pensiones, “se va a auditar al universo de pensionados”, aclaran. Se prevé que el análisis de la totalidad de pensiones activas concluya en la primera mitad de 2025.

Se auditarán ahora a beneficiarios “para verificar el cumplimiento de requisitos y asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan”, excluyendo menores y quienes ya fueron auditados en 2024.

Las citaciones ocurrirán a partir de marzo y los detalles del turno se explicitaron en las cartas documento. Después de la cita, los beneficiarios tendrán 30 días para enviar la documentación médica relacionada con la incapacidad laboral, actual y escaneada (no la original).

Pueden subirla a través de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD) – https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio, en “Tramite Presentación de Documentación para Pensión Invalidez – Auditoria Andis”, o de forma presencial en oficinas de ANSES (siempre con turno previo y constancia de atención de médico asignado).

También se pueden entregar esos documentos en un centro de atención de la Agencia Nacional de Discapacidad más cercano y por correo, a la dirección Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad de Buenos Aires.

Así como es obligatorio asistir a la citación; la inasistencia puede llevar a la suspensión de la PNC. Si no se puede concurrir, se debe justificar mediante un correo a inasistenciapnc@andis.gob.ar hasta 24 horas antes, con documentación que justifique la ausencia y copia del DNI. O por whatsapp a través del chatbot de TINA (54 11 3910-1010).

Los beneficiarios también pueden renunciar voluntariamente a la pensión, enviando una nota firmada y copia del DNI a ANSES, al correo renuncia@andis.gob.ar, o mediante el chatbot TINA.

Las auditorías

El control sobre las pensiones por invalidez será sobre el 100% del padrón de beneficiarios. Comenzó en 2024 tras detectarse irregularidades en la asignación de pensiones.

Se arrancó por la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, donde en septiembre, en las primeras 10.900 pensiones relevadas entre más de 330.000 otorgadas en ambos distritos, se detectó que la mayoría de los destinatarios no vive donde había declarado y menos de la mitad cumple con los requisitos para acceder a la pensión que el Estado otorga por algún grado de discapacidad para trabajar. /Clarín

Te podría gustar también

Paro de controladores aéreos: afectará vuelos en todo el país el fin de semana

Cayó Jorge Omar Castillo, “El rey de La Salada”, por lavado de dinero

El Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares “del colchón”

“Todo mal, perverso”: la carta que dejó la mujer que mató a toda su familia 

La indumentaria en Argentina es 40% más cara que en la región

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Agustina Carrizo 13 de febrero de 2025 13 de febrero de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

La Escuela Normal celebró sus 150 años: fue fundada en 1875

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 23 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos