By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: La promesa de Javier Milei para el 2025: “Motosierra profunda”
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > La promesa de Javier Milei para el 2025: “Motosierra profunda”
EconomíaNacionalPOLÍTICA

La promesa de Javier Milei para el 2025: “Motosierra profunda”

Emilia López Orce
Últ. actualización 2024/12/30 at 9:57 AM
Emilia López Orce Publicado 30 de diciembre de 2024
Compartir
Compartir

En una entrevista con la revista Forbes, el Presidente aseguró que Argentina tiene tasas negativas en el índice de precios mayoristas.

El presidente Javier Milei dio una entrevista a la revista Forbes sobre la actualidad económica y política del país y dejó definiciones sobre la evolución de la tasa de inflación, la variación del tipo de cambio y la eliminación del cepo. Para el mandatario, Argentina atraviesa un período de deflación mayorista del 1% mensual, producto del ajuste fiscal y monetario. Y explicó qué debe pasar para que el crawling peg baje al 1%.

El economista liberal libertario trascurre actualmente su segundo año al frente del Poder Ejecutivo. Desde su llegada en diciembre del 2023, Milei ha llevado adelante un plan económico que tuvo entre sus principales objetivos aplicar una fuerte reducción del gasto público en el Estado. La denominada “motosierra”.

De cara a la sociedad el mandatario prometió profundizar su programa económico y hacer del país “un potencia mundial” en el plazo de 40 años. “Yo tengo un trabajo, mucha gente se sorprende por el hecho de que yo hago lo que prometí en la campaña. Mi job description decía: “Tenés que bajar la inflación, tenés que hacer que la economía se libere de tantas restricciones”. Había que hacer reformas estructurales y al mismo tiempo terminar con la inseguridad”, sintetizó Milei respecto a su primer año.

En el plano de la política económica recordó que en campaña “hablaba de la motosierra, de bajar el gasto público“. Y se congratuló por estar cumpliendo las promesas.

“Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad, cinco puntos en el tesoro, diez en el Banco Central, el equilibrio en el en el fisco lo alcanzamos el primer mes, el balance del Banco Central al sexto mes eliminamos el cuasi fiscal. Eso no estaba los libros de nadie y hoy es motivo de admiración del mundo”, festejó en una entrevista con la revista Forbes.

El mandatario también volvió hablar de los planes de su gobierno para 2025 y confirmó avanzará con un plan de “motosierra profunda” y que tiene más de 3.000 reformas pendientes. Además, dijo que los ejes del año que viene serán la profundización de las reformas laboral y previsional, la concreción de privatizaciones y la eliminación del 90% de los impuestos.

“Vamos a seguir quitando regulaciones. Este año subimos 70 puestos en libertad económica. Pasamos del lote de los peores 35 al medio. Y solamente aplicamos un cuarto de las reformas, todavía nos quedan 3.200 pendientes. Las vamos a ir sacando en la medida en que nos permita el Congreso”, señaló en un primer momento el jefe de Estado.

Para luego revelar que en 2025 “vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral. En la medida en que salga la reforma laboral podemos avanzar en una reforma previsional”.

En ese sentido, en una entrevista a Forbes, Milei destacó las modificaciones que pudo introducir gracias a la aprobación de la ley Bases y manifestó que su objetivo es “ampliar el mercado de 6,5 millones a 14,5 millones de personas”. De esta manera, “los números previsionales cambian de manera dramática en favor de que los jubilados tengan mejores jubilaciones”.

En otro fragmento ponderó las medidas tomadas en su primer año de gestión. “Estamos eliminando la inflación, con lo cual se está eliminando la distorsión de precios relativos y eso favorece la acumulación de capital. Estamos bajando impuestos. Hicimos 800 reformas estructurales. Todos los días quitamos regulaciones”, sostuvo.

Luego destacó que “hicimos un primer gran recorte y ahora vamos a las cosas más profundas, que no es solo desregular y quitar estas trabas, sino que implica una nueva reforma al Estado para achicarlo más todavía”.

Sobre el final de la entrevista, el mandatario contó cuál es su deseo para el final de su período presidencial: “Mi sueño es que, cuando termine mi desempeño en la función pública, Argentina sea el país más libre del mundo. No voy a descansar un minuto hasta asegurarlo”. 

Te podría gustar también

Platense eliminó a River y se metió en semifinales

Se suspendió el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Diputados: Este miércoles se definirá el aumento para jubilados

El Gobierno eliminó la UTI que investigaba el caso $LIBRA

ANMaC habilitó el trámite digital para la tenencia de armas de fuego

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES
Emilia López Orce 30 de diciembre de 2024 30 de diciembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSALUD

Se inauguró el Centro Integral Municipal de Tartamudez

Emilia López Orce Emilia López Orce 21 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos