By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Piqueteros protestaron contra las políticas de Javier Milei frente a Casa de Gobierno
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SOCIEDAD > Piqueteros protestaron contra las políticas de Javier Milei frente a Casa de Gobierno
SOCIEDAD

Piqueteros protestaron contra las políticas de Javier Milei frente a Casa de Gobierno

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/12/05 at 2:32 PM
Agustina Carrizo Publicado 5 de diciembre de 2024
Compartir
Compartir

Una jornada de lucha tuvo lugar este jueves frente a Casa de Gobierno, con la participación de varias organizaciones sociales y políticas, entre ellas el Frente Popular Darío Santillán. Los manifestantes, a pesar de la baja concurrencia en comparación con otras protestas, dejaron claro su rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, especialmente en lo que respecta a la pobreza, la desprotección social y el manejo de los programas de asistencia.

Hugo Heredia, referente del Frente Popular Darío Santillán, brindó declaraciones a LG Play sobre la situación crítica que atraviesa la sociedad. “Nosotros vemos tres meses donde el gobierno consiguió algo que no conseguían gobiernos anteriores: gobernar el estado natural de las cosas”, comenzó.

Heredia destacó que, si bien la administración de Milei ha logrado controlar ciertos aspectos económicos, como la inflación, la precarización laboral y la pobreza son cuestiones que siguen afectando a gran parte de la población.

“La pobreza, la miseria y la sobreexplotación son intolerables”, afirmó. Y agregó: “Es indignante que tengamos que pelear por un módulo de comida o una ayuda social para los más necesitados”.

Uno de los temas centrales de la protesta fue el anuncio del gobierno provincial sobre la eliminación de intermediarios en la distribución de alimentos. Heredia mostró su desacuerdo con este sistema, señalando que los módulos de alimentos, aunque mejorados, no son suficientes para paliar la situación de quienes realmente lo necesitan. “Nos parece excelente que se implementen tarjetas para la ayuda social, siempre y cuando sean universales y alcancen para cubrir al menos una parte de la soberanía alimentaria”, remarcó.

Al referirse al gobierno de Milei, Heredia fue claro en su crítica. “Lo único que podemos destacar es cómo destruyó un sistema político que hacía tiempo venía haciendo agua, y cómo llegó al poder de la mano de una crítica al sistema político”, comentó, añadiendo que, aunque la crítica a la política tradicional es válida, las soluciones propuestas por el actual gobierno no están representando a los sectores populares.

Sobre el creciente uso de la represión y el punitivismo, Heredia expresó su preocupación: “El gobierno está construyendo una paz social muy peligrosa, estigmatizando a los sectores más vulnerables, tratándolos como delincuentes”. En relación con las políticas de seguridad, criticó la presencia de fuerzas federales en las barriadas y advirtió sobre el deterioro de la calidad democrática en la provincia y en el país.

El líder social también abordó la problemática del consumo de drogas y la creciente crisis del hambre. “No podemos resolver estos problemas con represión, sino con políticas de fondo, como garantizar los servicios básicos en las barriadas y asegurar un trabajo digno para todos”, subrayó.

Con respecto al bajo nivel de participación en la protesta, Heredia expresó que, aunque la cantidad de manifestantes fue menor que en otras ocasiones, esto no disminuye la fuerza de las demandas sociales: “Es un claro reflejo de cómo la crisis afecta a la organización popular, pero la lucha continúa”, concluyó. /La Gaceta

Te podría gustar también

“Hay circulación viral, pero los números se han estabilizado”

Se inauguró el Centro Integral Municipal de Tartamudez

Tucumán ya emite licencias de conducir digitales

Llueve en Tucumán: la máxima hoy será de 21°

Reactivan proyectos y planean próximas inversiones en viviendas

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: sociedad, tucumán
Agustina Carrizo 5 de diciembre de 2024 5 de diciembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSALUD

“Hay circulación viral, pero los números se han estabilizado”

Emilia López Orce Emilia López Orce 21 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos