By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Javier Milei se reunió en Casa Rosada con gobernadores radicales
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Javier Milei se reunió en Casa Rosada con gobernadores radicales
NacionalPOLÍTICA

Javier Milei se reunió en Casa Rosada con gobernadores radicales

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/11/05 at 8:39 PM
Agustina Carrizo Publicado 5 de noviembre de 2024
Compartir
Compartir

El presidente mantuvo un encuentro con gobernadores radicales. También estuvieron presentes Karina Milei, Guillermo Francos y Lisandro Catalán

Participaron del encuentro con el presidente Javier Milei los gobernadores radicales de Mendoza, Alfredo Cornejo, Corrientes, Gustavo Valdés, Jujuy, Carlos Sadir, Chaco, Leandro Zdero y Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

También estuvieron presentes la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. 

Tal como sucedió semanas atrás, cuando recibió a gobernadores provincialistas, peronistas y del PRO y aliados, el Presidente organizó un almuerzo para departir con los dirigentes radicales y tratar de ganar volumen de cara al debate en el parlamento por la “ley de leyes”. El mismo se extendió por más de dos horas y tuvo un como eje a la situación económica tanto del país como de las provincias. 

El encuentro fue catalogado como “muy positivo” por parte de los mandatarios, quienes acercaron un menú de reclamos entre los que se encuentran la parálisis de la obra pública, la cuestión energética y la necesidad de que el Gobierno ceda la administración de diversas rutas nacionales para que las provincias se hagan cargo de su mantenimiento y administración. Se habló, además, de cuestiones logísticas vinculadas al transporte, con la hidrovía como tema excluyente. 

Dentro ese combo, también se puso sobre la mesa el flamante Régimen de Reparación Federal lanzado por la gestión libertaria la semana pasada, con el objetivo de que las provincias y la Nación puedan saldar deudas entre sí mediante tierras fiscales y otros ítems. Al respecto, el santafesino Maximiliano Pullaro comentó: “Fue una charla de ida y vuelta. Sobre las deudas, el Gobierno está de acuerdo en sentarnos en una mesa y empezar a resolver problemas. No fue una mesa de trabajo técnica, donde teníamos que ver puntualmente cómo lo resolvíamos”. 

En esa senda, Pullaro dijo que “hay algunas provincias que están interesadas en bienes que tiene el estado para poder venderlos y poder adquirirlos”, y agregó: “Principalmente se habló del esfuerzo que está haciendo Argentina para conseguir el equilibrio fiscal; se habló de la recaudación que están teniendo las provincias, con una pequeña caída que tuvimos en los últimos meses”. 

Leandro Zdero, a su turno, comentó que dialogaron sobre el Presupuesto 2025, una de las principales inquietudes del Presidente por estas horas. El chaqueño sostuvo que no hubo un pedido explícito de votos para acompañar el proyecto, pero sí “un análisis de cuestiones abiertas con las provincias”. “Quedó la posibilidad de una nueva reunión. Se habló de economía, obras, rumbo del país. De la posibilidad de seguir afianzando los esfuerzos de las provincias”, amplió.

Respaldo al programa económico

Más allá de las diferencias puntuales, los gobernadores manifestaron su apoyo para que el programa de estabilización económica se cumpla. No obstante, marcaron la cancha. “Nosotros tenemos equilibrio fiscal. Lo que hablamos es cómo colaboramos para que la Argentina comience a mover su economía, a tener infraestructura, a tener caminos. Hablamos de hidrovía, de caminos, de rutas, de ferrocarriles, hablamos de Aerolíneas Argentinas”, lanzó el correntino Gustavo Valdés. 

Cabe destacar que Valdés, Pullaro y Zdero integran la flamante Región Litoral, junto a sus pares de Formosa, Misiones y Entre Ríos. La nueva alianza viene reclamando diversos ítems a Nación, incluyendo una tarifa energética para zonas calientes y mayor participación de las provincias sobre la hidrovía Paraguay – Paraná. 

Sobre este punto, el gobernador de Santa Fe comentó que las seis provincias litoraleñas se integrarán “al debate de la licitación de la hidrovía para poder incidir y dejar nuestra mirada”. “La hidrovía debe ser un proyecto de desarrollo de infraestructura productiva”, mencionó. 

Además de abordar la coyuntura económica, la reunión también sirvió para poner paños fríos a las críticas que Milei había esgrimido contra Raúl Alfonsín, a quien había acusado de participar en un golpe de Estado contra Fernando de la Rúa en 2001. Valdés adujo que las declaraciones fueron parte de la “frescura que tiene Milei” y que el encuentro giró sobre “el futuro y no sobre el pasado”. Pullaro, en tanto, opinó: “Manifestamos el dolor que a veces sentimos. Para nosotros Alfonsín es importante, yo empecé a militar por él. Pero fue una reunión para mirar para el futuro”. 

Antes del almuerzo en la Casa Rosada, los gobernadores boina blanca -a excepción de Zdero- se reunieron en la Casa de Santa Fe de Buenos Aires. Actualmente, la UCR sufre una crisis de importancia en su armado legislativo. El bloque oficial se fracturó con la fuga de 13 diputados. 12 de ellos formaron “Democracia para siempre”, a cargo de Mariano Juliano, mientras que Mario Barletta fundó el espacio “Unidos”.

FUENTE: Ámbito Financiero

Te podría gustar también

Platense eliminó a River y se metió en semifinales

Reactivan proyectos y planean próximas inversiones en viviendas

Se suspendió el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Diputados: Este miércoles se definirá el aumento para jubilados

El Gobierno eliminó la UTI que investigaba el caso $LIBRA

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, POLITICA
Agustina Carrizo 5 de noviembre de 2024 5 de noviembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSALUD

“Hay circulación viral, pero los números se han estabilizado”

Emilia López Orce Emilia López Orce 21 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos