By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Argentina ofrece las jubilaciones más bajas de Latinoamérica
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Argentina ofrece las jubilaciones más bajas de Latinoamérica
EconomíaNacional

Argentina ofrece las jubilaciones más bajas de Latinoamérica

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/10/17 at 2:58 PM
Agustina Carrizo Publicado 17 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

De acuerdo a un ranking, Argentina quedó rezagado y entre los siete mercados regionales evaluados se ubicó último con una puntuación de 45.5

Argentina quedó última en un ranking que evalúa los sistemas previsionales de Latinoamérica. De esta forma, y mientras siguen perdiendo adquisitivo, nuestro país tiene las jubilaciones más bajas de la región.

El Índice Global de Pensiones, informe elaborado por Mercer y el CFA Institute colocó a Chile en el primer puesto como el mejor de Latinoamérica y el noveno a nivel global, con una calificación de 74.9 sobre 100. 

Según indica el documento, Chile registra “un aumento de la puntuación del Índice de 5,0 debido principalmente a los aumentos tanto de la pensión objetivo como de las tasas netas de sustitución, según la OCDE”. 

Además, de acuerdo con lo publicado por Mercer y el CFA Institute, el sistema previsional chileno “comprende una pensión social de vejez casi universal, un sistema de capitalización obligatorio de gestión privada basado en las cotizaciones de los trabajadores con cuentas individuales gestionadas por un reducido número de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y un marco de cotizaciones voluntarias”.

Ranking revela que Argentina tiene las jubilaciones más bajas de la región. Foto: C5N

Ranking revela que Argentina tiene las jubilaciones más bajas de la región. Foto: C5N 

Detrás de Chile, se colocaron Uruguay (68.9) y México (68.5), seguidos por Colombia (63), Brasil (55.8) y Perú (54.7). 

Argentina, por su parte, quedó rezagado y entre los siete mercados regionales evaluados se ubicó último con una puntuación de 45.5. El índice evalúa 48 sistemas de jubilación, que abarcan el 65% de la población mundial, a través de tres subíndices: adecuación, sostenibilidad e integridad.

Superávit fiscal nacional: jubilados y pensionados, el mayor ajuste

El Ministerio de Economía anunció que el mes de septiembre fue el octavo mes con superávit fiscal nacional de $466.631 millones (solamente en julio tuvo déficit financiero). El dato más llamativo estuvo en el número de ajuste fiscal, equivalente a 3 puntos porcentuales del PBI en lo que va del año: las jubilaciones y pensiones soportaron el 25% de la reducción total 

De acuerdo con el estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), durante los primeros 9 meses del año, los ingresos totales cayeron un 6,3% real interanual, mientras que el gasto primario descendió un 29,5% interanual. Como resultado, el superávit primario ascendió a $9,5 billones, equivalente a 1,7% del PBI. El superávit fiscal, por su parte, ascendió a $2,4 billones, equivalente a 0,43% del PBI. 

De aquellos gastos que cayeron, se aprecia que las jubilaciones y pensiones soportaron el 25% de la reducción total, la inversión real directa el 15%, las transferencias a provincias el 16%, los subsidios a la energía el 11% y los salarios y programas sociales el 8%, entre los más importantes.

Foto: C5N

Foto: C5N

La entidad que dirige el economista Nadín Argañaraz destacó que el mes pasado los recursos totales tuvieron una variación interanual real negativa de 8% que obedece a que los ingresos tributarios descendieron un 3,8% real y los no tributarios el 44% real. Por el lado del gasto primario, se registró un 25% real de reducción. 

“El gasto en intereses bajó 13,6% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado. En efecto, el déficit fiscal pasó de $511.000 millones en septiembre de 2023 a un superávit de $466.000 millones en septiembre de 2024″ señaló el IARAF. 

En el acumulado de los primeros nueve meses, el gasto público nacional base caja bajó $29,5 billones en pesos constantes de septiembre respecto a 2023. El IARAF señala que 14 de los 16 tipos de gastos tuvieron recortes por $30,1 billones en moneda constante, luego 2 de los 16 tuvieron incrementos por $0,5 billones.

Te podría gustar también

El Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares “del colchón”

La indumentaria en Argentina es 40% más cara que en la región

Enterate cuando comienza el pago del 20% del sueldo

El Gobierno anuncia los cambios para liberar el uso de dólares del colchón

Dos diplomáticos israelíes fueron asesinados en Washington

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia
Agustina Carrizo 17 de octubre de 2024 17 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Policiales

Cayó Jorge Omar Castillo, “El rey de La Salada”, por lavado de dinero

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 22 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos