By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Se viene el verano: Cuál es la actividad física ideal para perder peso
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Novedades > Se viene el verano: Cuál es la actividad física ideal para perder peso
Novedades

Se viene el verano: Cuál es la actividad física ideal para perder peso

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/10/14 at 7:59 PM
Agustina Carrizo Publicado 14 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

Ponerse en línea de forma eficiente requiere una combinación de ejercicio regular. Sin embargo, elegir el deporte adecuado puede hacer la diferencia, ya que no todos ofrecen los mismos resultados ni impactan de la misma manera en nuestro cuerpo

Contents
El deporte más efectivo, según la cienciaBeneficios adicionales del runningCómo complementar el ejercicio con la dieta

El bienestar físico también se relaciona con actividades que beneficien el estado mental. El deporte no solo es una herramienta para reducir grasa corporal, sino que mejora el estado de ánimo y reduce el estrés, factores clave para alcanzar una vida saludable.

Elegir la actividad para perder peso no es solo cuestión de ejercitarse por más tiempo. Lo importante es encontrar un balance entre esfuerzo, resistencia y diversión, de manera que la constancia en el ejercicio no se vea afectada.

El deporte más efectivo, según la ciencia

Un estudio reciente publicado por la Universidad de Harvard ha revelado que correr es uno de los deportes más efectivos para perder peso. Según los investigadores, correr no solo quema una cantidad significativa de calorías en un corto período de tiempo, sino que también permite mantener una quema constante de grasa incluso después de haber terminado el ejercicio. Los datos muestran que, dependiendo de la intensidad y el peso de la persona, se pueden quemar entre 600 y 900 calorías por hora de running.

El running, a diferencia de otros deportes como la natación o el ciclismo, involucra una mayor cantidad de grupos musculares de forma simultánea, lo que contribuye a la pérdida de grasa de manera más rápida. Además, estudios previos de la Clínica Mayo señalan que el impacto repetido en las piernas, combinado con el esfuerzo cardiovascular, estimula el metabolismo y lo mantiene elevado por horas, incluso después de haber terminado la sesión de ejercicio.

Si bien es una de las mejores opciones para perder peso, no es adecuado para todos. Las personas con problemas articulares o aquellas que no disfrutan de la actividad pueden optar por otros deportes efectivos que también promueven la pérdida de peso. De acuerdo con el American Council on Exercise, deportes como el ciclismo, la natación y el entrenamiento funcional son excelentes opciones para quienes buscan alternativas de bajo impacto pero igual de efectivas.

Por ejemplo, el ciclismo quema aproximadamente entre 500 y 700 calorías por hora, dependiendo de la intensidad, mientras que la natación, siendo una actividad de bajo impacto, puede quemar entre 400 y 600 calorías. Estos deportes tienen la ventaja de ser menos agresivos para las articulaciones y son altamente recomendados para quienes buscan proteger sus rodillas o espalda.

Beneficios adicionales del running

Correr no solo es efectivo para quemar calorías, sino que también trae múltiples beneficios para la salud cardiovascular. Algunas de las ventajas más destacadas incluyen:

  • Mejora del sistema cardiovascular. Incrementa la resistencia física y fortalece el corazón.
  • Aumento del metabolismo basal. El cuerpo sigue quemando calorías durante horas después de haber terminado la actividad física.
  • Reducción del estrés. Libera endorfinas que ayudan a mejorar el estado de ánimo y a combatir la ansiedad.
  • Fortalecimiento muscular. Trabaja los músculos de las piernas, abdomen y espalda, lo que contribuye a tonificar el cuerpo.

Según un artículo publicado en Healthline, correr al aire libre también mejora la salud mental, ya que estar en contacto con la naturaleza reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta la sensación de bienestar general.

Cómo complementar el ejercicio con la dieta

Es fundamental tener en cuenta que el deporte, por sí solo, no es suficiente para lograr una pérdida de peso saludable y sostenida. Como señalan los expertos en el Instituto Nacional de Salud (NIH), la alimentación juega un papel clave en la quema de grasa y la construcción de masa muscular.

Por ello, es esencial combinar el ejercicio regular con una dieta equilibrada que incluya:

  • Proteínas magras. Ayudan a reparar los tejidos musculares.
  • Carbohidratos complejos. Proveen energía para el entrenamiento sin generar picos de glucosa.
  • Grasas saludables. Son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo y la producción hormonal.
  • Agua. Mantenerse bien hidratado es crucial para un buen rendimiento y recuperación muscular.

Finalmente, no debemos olvidar que la clave está en la constancia y el compromiso. Si bien correr se destaca como el mejor deporte para perder peso, lo más importante es encontrar una actividad que disfrutemos y que podamos realizar con regularidad. Mantenerse activo, en combinación con una alimentación adecuada, asegura resultados positivos no solo en la balanza, sino también en nuestra salud física y mental.

Te podría gustar también

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

Más de la mitad de los ingenios iniciaron la zafra en Tucumán

El programa “Ver para Ser Libres” regresa a Tucumán

Cuánto necesitó una familia en Tucumán para no caer en la pobreza

Vacunación: ¿Cuál es el nodo habilitado para este sábado?

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: SALUD, sociedad
Agustina Carrizo 14 de octubre de 2024 14 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 17 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos