By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Aumenta el precio de los cítricos, por la escasez, y hay preocupación en el mercado
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Aumenta el precio de los cítricos, por la escasez, y hay preocupación en el mercado
EconomíaLocal

Aumenta el precio de los cítricos, por la escasez, y hay preocupación en el mercado

Emilia López Orce
Últ. actualización 2024/10/04 at 8:19 AM
Emilia López Orce Publicado 4 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

El incremento de su costo se da por factores climáticos lo que provoca que el precio siga aumentando.

Una tendencia preocupante en el mercado de cítricos impactó en la suba del precio al consumidor debido a la escasez de fruta. Esto se debe a diversos factores climáticos y productivos que impactan tanto que afecta a consumidores y agricultores, y que se extenderá hasta mediados del próximo año. Esta semana, sólo en el limón el incremento, fue del 100%.

El primero de estos factores es la escasez de oferta que afecta tanto a la producción nacional como internacional de cítricos. En el caso del pomelo, el país está llegando al final de su ciclo productivo anual, lo que se traduce en una menor disponibilidad de fruta en los próximos meses. Además, inciden plantaciones cada vez más viejas y no se están realizando renovaciones a gran escala, lo que agrava la falta de frutas.

Por otro lado, el caso de la naranja muestra un panorama aún más complejo. A nivel global, la producción de naranja destinada a jugos disminuyó considerablemente debido a factores climáticos y la reorientación del uso de la tierra, especialmente en Estados Unidos. En Florida, uno de los mayores productores de naranja para jugo arrancó más de 200.000 hectáreas en los últimos 20 años, lo que generó una mayor demanda en otros mercados, como el argentino donde las fábricas compraron grandes cantidades de naranja para jugos, dejando poco stock para el mercado de consumo fresco.

Y en el Limón

En tanto, el limón tiene una situación complicada desde hace varios años, debido a que muchos productores abandonaron o arrancaron sus plantaciones debido a precios bajos, en especial en la provincia de Tucumán. Además, la industria absorbió todo el limón disponible para la producción de productos industriales, lo que dejó poca oferta para el consumo fresco.

El impacto del clima es otro factor decisivo. Las heladas de este año afectaron la producción de limón para el verano, disminuyendo aún más la cantidad de fruta disponible, lo que sumado a la demanda sostenida, generó una tendencia al alza en los precios.

Para los productores que inviertan en mejoras tecnológicas y logren cumplir con los estándares de exportación podrán aprovechar los precios más altos en los mercados internacionales. Sin embargo, para los productores que dependen exclusivamente del mercado interno, la situación es más complicada porque la exportación de fruta genera un excedente de productos que no cumplen con los requisitos de calidad para exportación y terminan volcándose al mercado local a precios más bajos, lo que perjudica a los primeros.

Te podría gustar también

Parto respetado: los derechos de las personas gestantes y sus familias

El cuerpo hallado en Concepción sería de un joven catamarqueño

Vuelve a ser obligatorio el uso de barbijo en centros de salud

Últimos días para que la Justicia resuelva la situación del estacionamiento medido en San Miguel de Tucumán

El Gobierno oficializó la rebaja de aranceles en los celulares

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, tucumán
Emilia López Orce 4 de octubre de 2024 4 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Espectáculos

Un nuevo participante abandonó la casa de Gran Hermano

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 20 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos