By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Bajó el consumo de medicamentos
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Bajó el consumo de medicamentos
EconomíaNacional

Bajó el consumo de medicamentos

Emilia López Orce
Últ. actualización 2024/09/09 at 8:32 AM
Emilia López Orce Publicado 9 de septiembre de 2024
Compartir
Compartir

La caída es del 26,4%. Punto a favor: las exportaciones farmacéuticas crecieron 8,5% en julio, mientras las importaciones aumentaron 35,3%.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que el consumo de medicamentos dentro del mercado interno registró una caída anual del 26,4% en julio producto de la caída del poder adquisitivo y la alta inflación que provocaron las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

Esta contracción impacta no solo a las farmacias, sino también a los laboratorios locales, que deben lidiar con la disminución en la demanda doméstica mientras intentan aprovechar el crecimiento en las exportaciones para compensar las pérdidas internas.

En contraposición, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) compartió este domingo un informe en el que reveló las exportaciones farmacéuticas tuvieron un incremento del 8,5% respecto al mismo mes del año anterior mientras que el valor de las exportaciones alcanzó los 90,4 millones de dólares, consolidando así tres meses consecutivos de aumento en el comercio exterior del sector.

En lo que va del año, las exportaciones en el sector acumularon un alza del 5,5%, sumando 959 millones de dólares en exportaciones, lo que genera expectativas de un cierre de año positivo para las empresas del rubro.

Te podría gustar también

Se suspendió el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Diputados: Este miércoles se definirá el aumento para jubilados

El Gobierno eliminó la UTI que investigaba el caso $LIBRA

ANMaC habilitó el trámite digital para la tenencia de armas de fuego

Boca: jugadores abucheados y el mensaje a Riquelme

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Emilia López Orce 9 de septiembre de 2024 9 de septiembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Reactivan proyectos y planean próximas inversiones en viviendas

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 20 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos