By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: En Argentina, más del 60% de los menores de 4 años crece en condiciones precarias
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > En Argentina, más del 60% de los menores de 4 años crece en condiciones precarias
Nacional

En Argentina, más del 60% de los menores de 4 años crece en condiciones precarias

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/08/19 at 5:09 PM
Agustina Carrizo Publicado 19 de agosto de 2024
Compartir
Compartir

Un informe de la Universidad Austral pone en evidencia el crítico panorama que enfrentan los menores en Argentina en educación, salud y hábitat

Contents
Principales conclusiones del informeUn llamado a la acción

Un informe alarmante revela las precarias condiciones en las que viven millones de niños y niñas en Argentina: más del 60% de los menores de 4 años crecen en condiciones habitacionales precarias, con escaso acceso a educación y salud.

El informe titulado “Primera Infancia en Argentina: Un análisis multidimensional de desafíos y oportunidades” es un análisis multidimensional del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral y fue presentado en el marco del Día de la Niñez. 

El trabajo elaborado por la Magíster María Sol González, investigadora y becaria doctoral del CONICET en el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad, se basa en datos recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC y la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (MICS) de UNICEF y pone en evidencia los desafíos críticos que enfrenta la niñez en áreas fundamentales como la educación, la salud y el hábitat.

Principales conclusiones del informe

Educación: un derecho postergado 

La Ley Nacional de Educación garantiza el acceso universal a la educación inicial para todos los niños y niñas desde los 45 días hasta los 5 años de edad. Sin embargo, el informe revela que más de un tercio de los niños entre 3 y 4 años nunca asistió a un establecimiento educativo formal, exponiendo una grave brecha en la preparación para etapas educativas posteriores. 

Esta situación afecta especialmente a los sectores más vulnerables, donde el acceso a la educación de calidad sigue siendo un privilegio y no un derecho. 

Salud: un sistema colapsado 

El acceso a servicios de salud es otro de los grandes desafíos. Según el informe, la mitad de los niños de entre 0 y 4 años en Argentina depende exclusivamente del sector público para su atención médica, careciendo de obra social o cobertura privada. 

Este dato se agrava con el hecho de que casi 7 de cada 10 niños no realizaron controles oftalmológicos, y la mitad no recibió atención odontológica en el último año. Estas cifras reflejan un sistema de salud insuficiente para atender las necesidades básicas de la primera infancia. 

Condiciones habitacionales: un entorno adverso 

Las condiciones de vivienda en las que crecen los niños en Argentina son preocupantes. Casi 3 de cada 10 niños viven en hogares con materiales precarios en techos o pisos, y 2 de cada 10 lo hacen en condiciones de hacinamiento. 

El informe destaca que más del 60% de los niños no tienen acceso a alguno de los servicios básicos como agua, gas o desagües cloacales, lo que compromete su salud y desarrollo integral.

Un llamado a la acción

El Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad remarcó que los datos presentados son “un llamado urgente a la acción para las autoridades y la sociedad en su conjunto. Invertir en la primera infancia es la estrategia más eficiente para garantizar un futuro próspero para el país”. 

Sin embargo, “esta inversión debe traducirse en políticas públicas efectivas y en la implementación de programas que aborden de manera integral las múltiples carencias que afectan a la niñez en Argentina”.

Te podría gustar también

No habrá paro de controladores aéreos

El Papa León XIV podría visitar Argentina

Libres del Sur ahora forma parte de el Frente Primero Tucumán

Gran Premio de Mónaco: Franco Colapinto terminó en el puesto 20

Se entregó el hijo del “Rey de La Salada” y ya son 18 los detenidos

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, POLITICA
Agustina Carrizo 19 de agosto de 2024 19 de agosto de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSALUD

Una cirugía infantil compleja en el Hospital Avellaneda evitó la derivación al Garrahan

Emilia López Orce Emilia López Orce 24 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos